Se demora en el Concejo la adjudicación de los primeros lotes sociales

La ciudad
Tipografía

La presidenta del Concejo Deliberante, la oficialista Amanda Rial, dijo que no resolvieron la fecha de la convocatoria a sesión especial. Los 76 beneficiarios esperan una definición desde mediados de diciembre pasado.

Los concejales no definieron aún la fecha del tratamiento en segunda lectura del proyecto de ordenanza para adjudicar los primeros 76 lotes sociales. La presidenta del Concejo Deliberante, la oficialista Amanda Rial, informó que “todavía no hay fecha” para tratar la iniciativa, que se aprobó el 13 de diciembre pasado en primera lectura.

La adjudicación es el paso necesario para después avanzar con la firma de los boletos de compra venta entre el municipio y las 76 familias adjudicatarias. Rial explicó que están trabajando con la Comisión Municipal de Tierras “cruzando los nombres de los beneficiarios con los lotes, para que no haya errores”.

“Ni bien terminemos de chequear convocaremos a una sesión especial para adjudicar los lotes de los macro lotes 2, 3 y 4”, sostuvo la presidenta del Concejo.

Rial además dijo que en esa misma sesión harán la primera lectura del proyecto de ordenanza que el Ejecutivo presentó días atrás para adjudicar otros 141 lotes, correspondientes a los beneficiarios del macro lote 1. Rial aseguró que “el objetivo es avanzar lo más rápido posible”.

Justamente, los beneficiarios de los macro lotes 1, 2, 3 y 4 fueron incluidos dentro de las 215 viviendas que el gobierno provincial anunció que se construirán, con financiamiento de Nación. Aunque hasta el momento no hubo nuevas definiciones en relación a ese anuncio del plan habitacional.

El loteo social tiene 431 beneficiarios, pero sólo la mitad tiene el compromiso de Nación y de la Provincia de que accederá a una vivienda, pero falta resolver qué pasará con la otra mitad que forma parte de los macro lotes 5 y 6, donde los trabajos de mensura aún no finalizaron.

Por el momento, la Comisión Municipal de Tierras resolvió dar de baja a un beneficiario del grupo de los primeros 76 lotes.

Rial explicó tiempo atrás que la Comisión lo dio de baja porque constató que la familia se había mudado de Villa La Angostura y dijo que los integrantes de la Comisión propusieron reemplazarlo con una familia que se encuentra en situación de vulnerabilidad social.

El loteo social se impulsó en la gestión del exintendente Roberto Cacault a partir de una permuta de tierras con un grupo empresario, que generó polémica y resistencia por parte de algunos beneficiarios y sectores de la oposición.

El municipio entregó, con autorización por ordenanza del Concejo Deliberante, unas 21 hectáreas del Parque Industrial y recibió casi la misma cantidad de tierras por parte del grupo empresario, aunque dispersa en 7 macro lotes de los cuales 6 se destinaron al loteo social.