Sin la oposición, el MPN aprobó la subdivisión de las tierras del loteo social

La ciudad
Tipografía

El oficialismo sancionó esta mañana el proyecto de ordenanza con 4 votos propios. Los concejales de la oposición no participaron de la sesión especial y plantearon que es inválida por falta de quórum. Advierten que se necesitaban 5 votos para aprobar las mensuras.

En una polémica sesión especial, los cuatro concejales del bloque del MPN aprobaron esta mañana el proyecto de ordenanza con la subdivisión simple de seis lotes correspondientes al canje de tierras que el intendente Roberto Cacault firmó con representantes del grupo empresario Slots Machines para hacer el loteo social. Los dos concejales de la oposición, Luis Alberto Belsito (PJ) y Gulnara Puente, del Pro, resolvieron no asistir a la sesión especial convocada para las 10 y se retiraron del Concejo Deliberante en desacuerdo con la postura del MPN.

La decisión de los concejales de la oposición sorprendió al MPN que, de todos modos, resolvió sesionar porque consideró que tenía quórum para hacer la reunión legislativa.

Mientras que desde la oposición se advirtió que la sesión es inválida por falta de quórum. Entienden que para poder sesionar se necesita 5 concejales, no 4 como interpreta el MPN.  Aún así, el oficialismo hizo la sesión y sancionó el proyecto de ordenanza. 

El proyecto de ordenanza sancionado por el MPN autoriza al Ejecutivo municipal a avanzar con la subdivisión de cada uno de los seis lotes para concretar 431 lotes sociales. Y además autoriza al Ejecutivo municipal a hacer un sorteo especial el martes a las 18 por Lotería La Neuquina de los 431 lotes sociales entre los adjudicatarios del loteo social. “Principalmente no estamos de acuerdo, porque creemos que primero tienen que estar las escrituras y las mensuras antes de aprobar un loteo social”, afirmó Puente.

Advirtió que “es toda una ilusión” lo que está haciendo el MPN. Sostuvo que muchos adjudicatarios no saben qué hacer con el número que el Ejecutivo municipal les asignó para el sorteo. “Nosotros creemos que la sesión no es válida porque no hubo quórum”, aseguró Puente. “Están sorteando lotes que no están escriturados, ni mensurados”, señaló y afirmó que “no salen 431 lotes en esas tierras como dice el Ejecutivo”.

“Están sorteando espejitos de colores, están jugando con las necesidades de la gente”, lamentó Puente. El concejal de licencia y candidato a intendente por el Partido Solidario, José Picón, explicó que Belsito se retiró y no participó de la sesión “porque vimos que siguen presionando. Necesitan cinco votos para el quórum, pero igual sesionaron”.

“Tienen (por el MPN) una impunidad total y llevaron adjudicatarios para presionar a los concejales. Por eso se decidió no participar de esto”, explicó Picón. Además, afirmó que para aprobar la subdivisión necesitaban cinco votos y no cuatro.

La posición del MPN

La presidenta del Concejo Deliberante, la oficialista Silvana Gordillo, reconoció que fue sorpresiva la decisión de Puente y Belsito de no asistir a la sesión y lamentó esa postura. Afirmó que la sesión es legítima porque con 4 concejales se tiene quórum. 

Recordó que la misma discusión se dio hace unos dos años y que el Pro llevó el reclamo al Tribunal Superior de Justicia de la provincia “y hasta el momento jamás recibimos una comunicación o disposición que diga algo sobre el tema”. Y destacó que si bien los concejales de la oposición reclamaron las escrituras, como paso previo, a aprobar la subdivisión, recordó que hay antecedentes de proyectos aprobados por el Concejo Deliberante con el mismo procedimiento.

Señaló a modo de ejemplo el caso de la subdivisión de las tierras para lo que fue el loteo de los 60 empleados públicos o la subdivisión de las tierras de Loyola-Kohon. “La escritura es importante antes de entregar los boletos de compra venta”, sostuvo Gordillo tras la sesión a la que concurrió un grupo de unos 30 adjudicatarios que celebraron la aprobación del proyecto.

Dijo que la posesión de los macro lotes del canje se entregó a principios de 2014 y destacó que el dueño de esas tierras donde se proyecta el loteo social no ha expresado en ningún momento su desacuerdo. Gordillo criticó a Puente y Belsito porque consideró que su actitud “es irresponsable” y señaló que pretendieron poner un obstáculo para no aprobar la ordenanza.

Sostuvo que si estaban en contra tenían que haber dado el debate en la sesión. “Considero que su actitud es lamentable”, afirmó Gordillo.

“Estamos ordenando las tierras del canje en parcelas y el dueño está de acuerdo con firmar las escrituras que no se pudo hacer por la medida de no innovar que dispuso el juez civil, pero se hará en breve”, sostuvo. Reconoció que las escrituras son necesarias, pero “hoy no estamos adjudicando los terrenos”.