Sólo para el pago de sueldos el municipio necesitará 140 millones durante el 2017

La ciudad
Tipografía

La masa salarial crece el 40 por ciento según el proyecto de presupuesto que el gobierno municipal envió al Concejo en comparación con el presupuesto de 2016.

El gobierno municipal destinará el 55,5 por ciento del presupuesto de este año al pago de los salarios del personal. Así lo indica el proyecto de presupuesto que el Ejecutivo municipal envió al Concejo Deliberante para su tratamiento y aprobación por parte de los concejales.

Según el proyecto, el pago de los salarios de los trabajadores municipales y de las remuneraciones del personal del Concejo Deliberante y del Juzgado de Faltas municipal se llevará 140.076.579 pesos este año.

Esa cantidad de recursos equivale a un crecimiento del 40 por ciento de la masa salarial en 2017 en comparación con el presupuesto aprobado del año pasado, cuando se asignaron 99.972.543 pesos.

Dentro de la estructura municipal, el área de Servicios Públicos está al tope y demandará este año para el pago de salarios 49.503.257 pesos.

En segundo lugar se ubica el área de Economía y Desarrollo local que asignará a salarios 20.764.664 pesos y en tercer lugar viene la Secretaría de Desarrollo Social con una masa salarial de 18.875.522 pesos.

Para cubrir las remuneraciones de los concejales y del personal del Concejo Deliberante este año se necesitarán 4.816.366 pesos.

El proyecto de presupuesto 2017 prevé ingresos y gastos por 252.206.630 pesos, lo que representa un incremento del 64 por ciento respecto del presupuesto aprobado el año pasado cuando se habían estimado recursos y erogaciones por 162.265.238 pesos.

De todos modos, aún falta el cierre del ejercicio del año pasado y todo indica que los números definitivos se modificarán.

El primer proyecto de presupuesto 2017, que el gobierno municipal había enviado a mediados de noviembre pasado, había estimado recursos por 264.706.630 pesos.

Pero tuvo que podarlo en 12,5 millones de pesos, en parte, porque el aumento de las tasas y derechos sólo será del 20 por ciento este año, según el tope que impuso la oposición que tiene la mayoría en el Concejo Deliberante.

Ese aumento del 20 por ciento está lejos de la suba del 32 por ciento que pretendía el gobierno municipal para cubrir, según el Ejecutivo, la escalada inflacionaria del año pasado y la que se prevé para 2017.