Capturaron en Chile al asesino del vecino Luis Antonio Sandoval

Policiales
Tipografía

La detención de Queulo Martínez fue en cercanías de la comuna de Granero. La fiscalía inició el proceso para solicitar su extradición a la Argentina y así cumpla la condena de 5 años de prisión.   

 

Personal de la Policía de Investigaciones de Chile capturó a Juan Iván Queulo Martínez, que tenía un pedido de captura internacional por parte de la justicia argentina.

Queulo Martínez fue condenado a 5 años de prisión por la muerte de Luis Ángel Antonio Sandoval, aunque como autor penalmente responsable del delito de exceso en la legítima defensa que tiene una condena más baja que el homicidio simple, cuya pena mínima es de 8 años de cárcel.

Fuentes judiciales informaron esta mañana a LA ANGOSTURA DIGITAL que la detención se hizo el 22 de agosto en cercanías de la localidad de Granero.

La información de la detención llegó por intermedio de la Cancillería de Chile.

Por eso, el fiscal jefe de la IV Circunscripción Judicial Fernando Rubio comenzó con los trámites para el proceso de extradición que establece la ley de cooperación internacional en materia penal. El procedimiento de extradición a petición del Estado argentino demandará posiblemente varios meses.

Las fuentes comentaron que la fiscalía de Villa La Angostura había recolectado en abril pasado testimonios de personas que dijeron que vieron a Queulo Martínez en la zona de la localidad de Entre Lagos.

Esa información se envió a la Cancillería Argentina que, después, la remitió por vía diplomática a Chile, lo que permitió activar la búsqueda en el vecino país.

El 23 de agosto último llegó la información desde Chile de la detención que controló un juez de garantías de la localidad de Graneros. Queulo Martínez permanece detenido.

Queulo Martínez fue condenado el 17 de febrero de 2017 tras un acuerdo alcanzado en un juicio abreviado donde admitió su culpa por la muerte de Sandoval, que ocurrió el 6 de junio de 2016.

Pero no quedó detenido de inmediato. Queulo Martínez, de 50 años, tenía que presentarse a mediados de marzo de 2017 en la comisaría 28 de Villa La Angostura para ser trasladado a la unidad penitenciaria de Junín de los Andes, pero nunca concurrió. Por eso, la justicia lo declaró en rebeldía y dispuso el pedido de captura nacional e internacional. Las sospechas apuntaron a que había huido a Chile, donde tiene familiares.

La imputación original que pesaba sobre Queulo Martínez era por el delito de homicidio simple, que tiene una escala penal desde los 8 hasta los 25 años de prisión.

Pero a partir de las pruebas y testimonios recolectados en la investigación, la fiscalía local cambió la calificación del hecho y acusó a Queulo Martínez por el delito de exceso en la legítima defensa, que tiene una escala penal mucho menor. Por eso, el fiscal Adrián De Lillo solicitó 5 años de prisión para el acusado, que es la máxima pena prevista por el Código Penal para ese delito.

El imputado aceptó su responsabilidad en el hecho atribuido, con el consentimiento de sus defensores.

El juez de garantías Nazareno Eulogio homologó el acuerdo y condenó a Queulo Martínez. Tanto la fiscalía como los defensores renunciaron a los plazos que prevé el Código Procesal Penal para la impugnación y, por eso, la sentencia condenatoria quedó firme.

En ese momento, la madre de la víctima, Bristela Sandoval, no se opuso ni al cambio de calificación ni a la pena pedida por el fiscal. Ocurre que la víctima y el victimario eran familiares.