El turista perdido en la montaña no aparece y crece la preocupación

Policiales
Tipografía

Hubo un gran despliegue en el marco de la búsqueda de Joaquín Santos en la zona de Tronador. Intervienen Parques Nacionales y el Club Andino Bariloche, bajo la coordinación de la fiscal Betiana Cendón. Se incorporaron un perro de Neuquén y otro de Córdoba. Personal de la comisaría 42 repartió folletos.

 

El Comisario Luis Hawrylack destacó la labor que realiza el personal de la Comisión de Auxilio del Club Andino Bariloche y Parques Nacionales. El fin de semana se sumaron dos perros, uno de Neuquén y otro de Córdoba. Tras un intensto trabajo, aún no hay novedades.

"No vamos a entorpecer el trabajo de los rescatistas que saben de montaña", expresó el comisario y por eso estuvieron entregando folletos en el ingreso al cerro Tronador, para orientar a quienes subían en lo que es la búsqueda de Joaquín.

Resaltó la importancia de los medios de comunicación y la información que pueden aportar otras personas al enterarse de la noticia a través de ellos, respecto al rumbo que podría haber tomado el joven de 28 años, que fue visto por última vez el 6 de enero, en la zona de laguna Ilón. 

Explicó que los perros trabajan con un rastro de olor, "se empieza a buscar donde supuestamente ha pasado y cuando encuentra el rastro empieza a orientar al operador". Sin embargo, aún no hay novedades.

Seguirán con el reparto folletos, mientras la búsqueda es coordinada por la fiscal Betiana Cendón, que trabaja en forma directa y mantiene reuniones con personal del Club y Parques. "Estuvieron trabajando, aportando un trabajo valioso en la montaña, el clima acompañó, pero por ahora no hay resultados", lamentó.(B2000)