Se encuentra dentro de las obras que están en ejecución, entre ellas la Oficina de la Mujer que estará terminada en unos 20 días. El centro de monitoreo hoy cuenta con 25 cámaras.
El intendente Fabio Stefani informó este martes que avanza los trabajos en la Oficina de la Mujer que funcionará en el edificio de la comisaría 28, pero en un espacio independiente. Stefani estimó que en un plazo de 20 días finalizarán la obra.
Nuevo centro de monitoreo
El jefe comunal recordó que en el mismo espacio que funcionará la Oficina de la Mujer estará el nuevo centro de monitoreo, que contará con mayor amplitud y comodidades.
El comisario Guillermo Alfaro destacó que el 90 por ciento del personal que trabaja en el centro de monitoreo son mujeres. Y sostuvo que el nuevo espacio tendrá la posibilidad para monitorear en el futuro hasta cien cámaras de seguridad.
Alfaro comentó hoy el centro funciona en la planta baja de la comisaría 28, en una habitación de 4x4. Es el mismo lugar donde comenzó a operar hace 9 años.
Aseveró que al mudarlo a la planta alta se ganará espacio. Habrá un lugar especial para almacenar los racks y las baterías.
Enfatizó que será un espacio independiente a la Oficina de la Mujer. Solo tendrán un único acceso.
Señaló que hoy en la localidad hay 25 cámaras de seguridad instaladas, pero hay 2 o 3 con problemas técnicos porque funcionan con wifi, pero la señal se corta.
Alfaro comentó que el personal de sistemas de la municipalidad y de la Optic de la provincia trabajarán en conjunto para hacer toda la instalación nueva del centro de monitoreo y conectar las cámaras de seguridad que faltan a la fibra óptica. Dijo que la proyección es que en ese nuevo espacio se puedan controlar hasta 100 cámaras.
Oficina de la Mujer
“La Oficina de la Mujer viene con muy ritmo”, aseguró el intendente. Explicó que hubo demoras por la falta de materiales a raíz de los cortes de ruta que hubo semanas atrás en la provincia. Y además hubo casos de covid-19 entre el personal de la Secretaría de Economía y hubo varios empleados aislados. Esa situación generó otras complicaciones.
Aclaró que la Oficina de la Mujer “tendrá una entrada independiente”. No será por la comisaría 28. “De esta manera, la mujer que concurra a hacer una denuncia lo podrá hacer con privacidad”, aseguró. Dijo que habrá un espacio para hacer entrevistas de manera privada. También, sostuvo que se destinará un ámbito pequeño para la contención de los chicos en el que caso de que la víctima concurra con sus hijos o hijas.
Para avanzar con la obra, que se ejecuta con personal municipal, el gobernador Omar Gutiérrez autorizó un aporte de 2 millones de pesos que fueron gestionados a través de la secretaría de Gobiernos Locales que conduce Osvaldo Llancafilo.
Stefani contó que la ministra de Gobierno y Seguridad de la provincia, Vanina Merlo, se había comunicado para preguntar por los plazos de entrega y le informaron que en 20 días la obra estará lista. Dijo que le pidió a la ministra que se destine personal capacitado en el tema de violencia contra la mujer y la idea es que la línea de emergencias 148 está operativa las 24 horas.