Mapuches se autoproclamaron responsables de la destrucción del histórico refugio Jakob

Sólo las chapas sobre la base de material quedaron del refugio
Policiales
Tipografía

La estructura quedó totalmente consumida por las llamas. El Fiscal Federal se hizo cargo de la investigación, en el lugar hallaron panfletos con un pedido de libertad para el activista mapuche Jones Huala. 

El fiscal federal Jorge Bagur Creta abrió una investigación por el incendio del refugio Jakob. El Club Andino Bariloche confirmó  que las llamas fueron provocadas y en el lugar hallaron panfletos que reivindican la acción en nombre de Resistencia Ancestral Mapuche, la organización a la que pertenece Facundo Jones Huala, cuya liberación se reclama en el escrito.

La imagen puede contener: cielo, montaña, exterior y naturaleza

La parte más nueva del refugio, que tiene casi 30 años, fue consumida por el fuego, ya que se trataba de una estructura de madera. El ala más antigua, de 1952, con paredes de piedra, quedó sumamente deteriorado, con la mitad del techo consumido por las llamas.

La imagen puede contener: cielo, exterior y naturaleza

Se estima que el ataque, para que el que se usaron garrafas que estaban en el lugar, ocurrió el lunes. Recién se tomó conocimiento cuando un turista bajó, en la tarde del jueves.

image

Peritos de Gendarmería Nacional trabajaron ayer en el lugar para tratar de hallar rastros de los autores, pero las condiciones meteorológicas (nevó en la semana) complican la acción.

La imagen puede contener: una o varias personas e interior

La denuncia que hizo el Club Andino fue tomada, según fuentes de la Justicia Federal, por el fiscal Bagur Creta para iniciar una investigación que por ahora no tiene imputados.

“Descartamos un robo porque dejaron la radio y estaba toda quemada”, comunicó el presidente del Club Andino, Martín Enevoldsen

“Será la Justicia la que determine las responsabilidades, ya que hasta ahora sólo hay indicios. Aquí no hubo un incidente por causas naturales, sino un mensaje de gente violenta que nada bien le hace a la sociedad”, se pronunció el gobernador Alberto Weretilneck.

La imagen puede contener: cielo, árbol, nieve, exterior y naturaleza

Jones Huala está detenido en Esquel por orden del Juzgado Federal de Bariloche porque sobre él pesa un pedido de captura de Interpol y un reclamo de extradición de la Justicia de Chile, que pretende juzgarlo por el ataque incendiario a la casa del cuidador de una estancia, hace más de cuatro años. Un trámite judicial anterior fue archivado en Esquel porque la detención había sido irregular. El asunto ahora debe definirlo la Corte Suprema.

En octubre de 2014 un ataque al refugio Neumeyer, también en Bariloche, fue adjudicado por el mismo grupo cuyo nombre aparece ahora en los panfletos hallados cerca del Jakob. En ese episodio fueron agredidos el refugiero y su pareja.

“Es un ataque contra el espíritu de montaña”

- Se pierde una parte de la montaña de Bariloche. El refugio Jakob es un lugar donde la gente se forma. Es un ataque contra el espíritu de montaña y además esto tiene un trasfondo cultural”, dijo Alejandro García Micocci, andinista y escalador.

- “Trabajo en la Universidad del Comahue, soy docente, el lugar lo elegíamos para las prácticas de montaña”, añadió.

- Al refugio, que en realidad se llama San Martín, se llega al cabo de una caminata de 19 kilómetros por un sendero que nace en el oeste de Bariloche.(DeBariloche.info)