Nuevas denuncias cruzadas de agresiones entre mapuches y Fuerzas de Seguridad Federales

Policiales
Tipografía

Ocurrió este viernes cuando por orden de la Fiscalía se intentó ver la situación del Hotel Mascardi, allí las fuerzas de seguridad denunciaron que fueron atacados con piedras  bombas molotov. También los mapuches emitieron un comunicado. 

 

Efectivos de las fuerzas federales y funcionarios del Poder Judicial fueron agredidos por miembros de la comunidad Mapuche mientras se realizaba una inspección ocular en un hotel de Villa Mascardi.

En ese marco, se ordenó un dispositivo de seguridad en la zona, con el objeto de resguardar la integridad del personal judicial y de Parques Nacionales.

Durante la jornada, la fiscal Silvia Little encabezaba tareas de reconocimiento en el hotel Mascardi junto a miembros de la Policía de Seguridad Aeroportuaria.

La medida judicial debió suspenderse, ya que los funcionarios fueron atacados con piedras y bombas molotov que eran arrojadas desde la montaña por integrantes de la comunidad Laften Winkul Mapu.

Los uniformados montaron entonces un escudo de seguridad para proteger al personal judicial, respondiendo las agresiones con balas de goma.

 

Asimismo, a raíz de una comunicación del intendente de Parque Nacional Nahuel Huapi, Damián Mugica, se desplegó a la delegación Bariloche de la Policía Federal Argentina hasta la sede de la Municipalidad para prevenir cualquier eventualidad.

El comunicado textual del Lof Lafken Winku

María Nahuel, tía del joven asesinado por Prefectura, Rafael Nahuel, del Lof Lafken Winku, informó hoy jueves (13:55) que hace un rato efectivos de las fuerzas federales ingresaron al territorio. Aparentemente sería la Policía Federal que está disparando y reprimiendo adentro de la comunidad.

 Hasta el momento no se saben las razones del ingreso a la recuperación en la zona del Mascardi. No se sabe si hay detenidos y heridos. María Nahuel puntualizó que hay dos mujeres embarazadas además de otras con sus niños.

Esta situación ocurre dos días después del acuerdo alcanzado con la administración de Parques Nacionales de sentarse en una nueva mesa de diálogo prevista para la semana próxima en la Universidad del Comahue Bariloche.