Volcó un camión que transportaba animales a Chile cerca del paso Cardenal Samoré

Fotos: Gendarmerìa Nacional.
Policiales
Tipografía

El siniestro vial ocurrió este martes, alrededor del mediodía, a la altura del kilómetro 28 de la ruta nacional 231. El chofer sufrió lesiones leves por el vuelco.

 

El conductor de un camión que trasladaba decenas de animales hacia Chile perdió el control por causas que se tratan de establecer, lo que provocó que el transporte se despistara y volcara en la ruta nacional 231.

Fuentes informaron a LA ANGOSTURA DIGITAL que el siniestro vial ocurrió alrededor de las 12 de este martes, a la altura del kilómetro 28 de la ruta nacinal 231 que conduce al paso internacional Cardenal Samoré.

El chofer, de nacionalidad chilena, sufrió lesiones leves como consecuencia del vuelco. El hombre fue atendido en el lugar del siniestro vial por un médico del hospital de Villa La Angostura, que se dirigió hasta el sitio del incidente y por un enfermero de Gendarmería.

Las fuentes comentaron que el chofer había salido con los animales desde Punta Arenas, en el extremo sur del vecino país, y se dirigía a Osorno.

Por razones que no se pudieron precisar hasta el momento, el conductor del camión de una empresa de Chile perdió el control en una curva con pendiente, lo que causó que el transporte saliera de la cinta asfáltica y volcara.

Personal de Gendarmería Sección Alférez Pedroso procedió a brindar asistencia al chofer y empleados de Senasa y de Vialidad Nacional se acercaron para prestar auxilio y hacer las tareas necesarias para evitar nuevos incidentes.

También una dotación de bomberos voluntarios de Villa La Angostura fue hasta el lugar del siniestro vial para prestar asistencia al conductor.

El personal del Senasa se encargó de reunir al ganado que había quedado en el lugar del accidente, porque debe ser transportado hacia Chile.

Las fuentes explicaron que otro camión jaula arribó al lugar procedente de Chile, en el que cargaron a los animales que siguieron viaje hacia Osorno, que era el lugar de destino.

Por estos días comienzan las jornadas con bajas temperaturas, que exigen a los conductores de transportes de cargas y otros automotores extremar las medidas de precaución al momento de circular por las rutas de la región cordillerana.

Una de los peligros más comunes es la formación del conocido “hielo negro” en sectores del asfalto, donde a veces es casi imperceptible para los conductores.