A partir del lunes regresan los micros Neuquén - Villa la Angostura

Sociales
Tipografía

Será con capacidad máxima del 80 por ciento de las butacas de cada unidad. Trabajan en los protocolos sanitarios para asegurar los servicios de ciudad a ciudad.

 

El servicio de transporte dentro de la provincia retomó su actividad, y los servicios funcionarán hasta el 80 por ciento de su capacidad. "Los servicios ya iniciaron, por suerte a San Martín arrancó el martes y tenemos servicios regulares a Zapala y Aluminé", dijo el director de Transporte de la Provincia, Luis De Brida.

"El próximo lunes comienzan los viajes a Villa La Angostura, y este viernes a Caviahue, a Chos Malal. Además están cerrando los protocolos para Villa Pehuenia y Rincón, que no existe terminales y se requiere una logística particular por la situación de pandemia", agregó el funcionario provincial.

En declaraciones a LU5, se permitirá ingresar hasta el 80 por ciento de la butacas que dispone el colectivo. "Pero estamos muy lejos de eso, por ejemplo, este miércoles el servicio de Aluminé-San Martín llevó un solo pasajero. Los servicios a Zapala llevaron 19 o 20 pasajeros y es el que más pasajeros reportó", señaló De Brida.

Si bien hay un necesidad de viaje, "todavía los vecinos guardan alguna reticencia". "Costó la interacción de los municipios, en los lugares donde hay terminales y el servicio se pueda realizar. Por ejemplo, el servicio Neuquén-Chos Malal, tenemos que garantizar que haya servicio en Cutral Co, Las Lajas, etcétera, antes de llegar a Chos Malal. Porque es imposible tomar ni dejar fuera de ese lugar", dijo y explicó que estos servicios van de terminal a terminal.

"Los lugares que no hay terminal, requiere algún control y un responsable que antes no funcionaba de esa manera. Pero ya por suerte está todo encaminado", contó y dijo que las desinfecciones de cada unidad se hacen en las cabeceras.

Además, expuso el estado de los colectivos luego de 9 meses parados. "Hubo que cambiar las baterías que se quedaron sin uso. Por otro lado, hubo que ponerle las pólizas de seguro, adecuarlas al funcionamiento y eso implica un tiempo y un costo, que se está superando en este momento", comentó.

Según dijo el funcionario a LU5, los valores de los pasajes se mantiene actualizado al último incremento de agosto de este año que venía del mes de octubre del 2018. "Seguramente se producirá alguna modificación, pero primero necesitamos poner los servicios en marcha y que la gente pueda usarlos con movilidad. Hay que analizar costos y hay que ver el uso y el funcionamiento que va a tener en uso y horario", concluyó.(LM Neuquén)