Analizan posibles cambios en el Código urbanístico para tratar de eliminar las excepciones

Las excepciones han producido grandes deforestaciones que terminan afectando la fragilidad del medioambiente.
Sociales
Tipografía

Así lo informó a La Angostura Digital el presidente del Concejo Deliberante. Fue el tema de la convocatoria de esta semana del Consejo Consultivo que trata esos asuntos. Hay zonas grises en la normativa vigente, que están revisando.

El presidente del Concejo Deliberante, David Tressens, informó que siguen evaluando los posibles cambios para incorporar en el Código urbanístico y que regula la construcción en Villa La Angostura.

Ese fue uno de los temas que analizaron en la reunión de esta semana de los miembros del Consejo Consultivo, que conforman concejales, representantes del Colegio de Arquitectos, del Consejo de Ingenieros y del Ejecutivo municipal.

El tema que abordaron fue el de los usos y los pedidos de excepciones que en forma permanente reciben los concejales de vecinos de la localidad. “Si hay varios pedidos de excepciones quiere decir que hay que revisar la norma”, observó Tressens.

En declaraciones a LA ANGOSTURA DIGITAL Tressens dijo que “son todos temas técnicos que hacen a lo que es el urbanismo y que tienen que ver con las denominadas excepciones que se otorgan en el Concejo”.

Destacó que se trató de una reunión “excepcional” y valoró que los temas se trataron con “personal idóneo”.

Comentó que había pedido que además intervenga en el Consejo Consultivo el Colegio de Martilleros local.

Tressens dijo que los sectores donde hay zonas grises con el tema del Código de Edificación o de Planeamiento Ambiental Urbano es en la zona de Puerto Manzano o Correntoso.

El objetivo apunta a superar el tema de los pedidos de excepciones para construir. “Lo que estamos analizando es que en vez de autorizar excepciones, ver de qué forma logramos que con pequeñas modificaciones a la norma, los vecinos no tengan que recurrir a la vía de excepción”, sostuvo.

“De esa forma se garantizan derechos para todos los vecinos”, añadió.

Opinó que hay que “atacar el problema” que está focalizado sobre todo, en el tema de los usos, “evitando de esa forma las excepciones.

A principios de este año, en el Concejo Deliberante habían iniciado el análisis porque habían admitido que habían zonas grises en la normativa que regula todo lo relacionado con la construcción en Villa La Angostura. Pero después, las prioridades fueron otras. Aunque ahora retomaron la iniciativa.

Los pedidos de excepciones se suceden en todas las gestiones y en todos los períodos han tratado de resolver el problema, pero hasta el momento nadie pudo hacerlo.