Aseguran que la Ordenanza que prevé multas por baldíos sin limpiar “es inaplicable”

Sociales
Tipografía

Es para el caso en que los tengan a la venta inmobiliarias y no estén desmalezados. El martillero público Miguel Martínez advirtió que “esta figura no está contemplada dentro del nuevo Código Civil”. 

 

La ordenanza sancionada días atrás por el Concejo Deliberante, que prevé la imposición de multas a las inmobiliarias, en su carácter de responsable solidario, por tener a la venta lotes baldíos que no estén desamalizados generó malestar en el sector inmobiliario local.

El martillero público y titular de la inmobiliaria Inamot Miguel Martínez, puso en duda la posibilidad de implementar la ordenanza sancionada.

“En mi opinión es inaplicable porque esta figura no está contemplada dentro del Código Civil nuevo. Nadie puede ser multado solidariamente si no es el responsable o titular que figure en el título de propiedad del inmueble”, sostuvo Martínez en declaraciones a LA ANGOSTURA DIGITAL.

“Y tampoco es aplicable al inmueble en sí, si no hacía el titular del dominio”, señaló.

“Además, qué pasa con todos los otros lotes baldíos que hoy existen en Villa La Angostura y no tienen cartel de alguna inmobiliaria”, planteó Martínez.

La ordenanza sancionada contempla la inclusión del artículo 106 bis en el Código Fiscal vigente. “Considerase como responsable solidario a toda aquella inmobiliaria que tenga a cargo la venta de un lote baldío con las características mencionadas en el artículo 106, intimándola a dar cumplimiento a la presente Ordenanza, bajo apercibimiento de una multa correspondiente al 10% de la establecida para el propietario del inmueble”, indica la normativa incorporada al Código Fiscal.

Martínez recordó que la municipalidad “tiene una ordenanza que debería confirmar si está vigente, donde podía limpiar aquel lote que tuviera basura y/o arbustos y luego cobrarle con los impuestos el trabajo al titular”.

Y sostuvo que la norma sancionada no tiene ningún impacto para el sector inmobiliario de la localidad “porque no se puede aplicar esta norma”,

El proyecto de ordenanza sancionado fue impulsado por el bloque del Movimiento Evita-FpV, de la concejala María Elena Brinkmann, y recibió el respaldo del resto de los concejales.

“Surgió a partir de mi observación de varios lotes sin mantenimiento de todo tipo, basura, maleza etc. Y esto hace a la salubridad y prevención de plagas posibles inclusive incendios”, señaló Brinkmann.

Explicó que para dar cumplimiento a la normativa, “los inspectores municipales realizan la sanción según el Código Fiscal a los propietarios, luego la juez de faltas fija la multa, pero hay muchos propietarios no locales que tienen sus lotes en venta y la inmobiliaria no se hace cargo del mantenimiento y queda en estado de abandono el predio”.