Autoridades chilenas y argentinas coordinan medidas ante una eventual erupción volcánica

Sociales
Tipografía

En las dependencias del paso fronterizo Cardenal Antonio Samoré, brazo El Rincón en Argentina, se desarrolló una reunión entre autoridades nacionales y trasandinas, para definir un plan de contingencia ante una eventual erupción volcánica.

 

Esto luego que el Cordón Caulle-Puyehue y el volcán Osorno se encuentran en alerta amarilla, lo que significa un sostenido aumento en la actividad. De la reunión participaron representantes de Villa la Angostura. 

El gobernador de la provincia de Osorno, Daniel Lilayú, explicó la relevancia de esta reunión, con el fin de establecer normas preventivas ante cualquier alerta que pueda surgir de un macizo en suelo nacional 

Eric Paredes | RBB

El director de la Onemi en Los Lagos, Alejandro Vergés, señaló que que esta reunión técnica sirvió principalmente para evidenciar de qué manera están llevando a cabo los protocolos, bajo a una posible situación crítica.

Al respecto, el Director de Protección Civil de Villa la Angostura, Marcos Arretche, señaló que “Esto de hacer trabajos en conjunto en estas temáticas fundamentales que nos unen a través de la emergencia y la familiarización de los planes y el conocimiento que se tiene en Chile a través de la Onemi y el Sernageomin, para nosotros es una experiencia importantísima poder trabajar a la par con ellos”.

Destacó además que “Esta comisión municipal ha tenido todo el apoyo del intendente Caruso”. “Chile está afianzando todo este sistema para que las dos aduanas trabajen en conjunto, en una zona franca de 40 kilómetros .Nos preparamos en caso de una contingencia para saber cómo se lleva a cabo el plan”.

La subsecretaria de Protección Civil de Bariloche, Adriana Díaz, sostuvo que esta convocatoria no sólo favorecerá a que no se repita lo del 2011 -última erupción del Cordón Caulle-, sino que también para afianzar los planes de contingencia.

Eric Paredes | RBB

En la cita estuvieron presentes, por el lado chileno, el gobernador de la provincia, Daniel Lilayú; el director regional de la Onemi, Alejandro Vergés y el coordinador del paso fronterizo, Germán Vidal. En tanto, desde el lado argentino se hicieron presentes las autoridades de Vialidad, Aduana, Migración, Gendarmería y Protección Civil.(BioBio.cl)