Camuzzi autorizó a tramitar futuras conexiones en Villa la Angostura

Sociales
Tipografía

Así lo informaron desde la concesionaria del servicio en una comunicación dirigida a los profesionales vinculados con la actividad de la construcción y gasistas matriculados.

 

Una señal positiva emitieron desde Camuzzi Gas del Sur que difundió una comunicación donde insta a los gasistas matriculados y profesionales vinculados a la actividad de la construcción en Villa La Angostura a presentar los finales de obras para futuras conexiones domiciliarias al gas natural.

“Camuzzi Gas del Sur dio autorización para presentar finales de obras para gas natural”, dice la comunicación a la que accedió LA ANGOSTURA DIGITAL por fuentes relacionadas con profesionales de la construcción.

La comunicación indica que “la vivienda tendrá que tener puertas y ventanas. Todos los artefactos aprobados por Enargas instalados con sus respectivas ventilaciones. Se realizará prueba de hermeticidad a la cañería. Y se presentará formularios y plano final”.

“Luego de la aprobación del formulario 3.5 final se podrá ejecutar el servicio para que al momento de la liberación de gas sólo sea un trámite entre el propietario y Camuzzi”, explica el comunicado de la empresa concesionaria del servicio.

“Aquellos usuarios que no posean red de gas están habilitados a solicitar el proyecto de extensión de red para la futura ejecución del servicio y conexión una vez finalizada la obra de gasoducto cordillerano”, indica la información dirigida a los profesionales como arquitectos, maestros mayores de obra y gasistas matriculados, entre otros.

La obra de ampliación del Gasoducto Cordillerano avanza a paso firme, según la información que desde Nación y el gobierno provincial se difundió este invierno.

La obra de extensión que se ejecuta en Río Negro ya está en cercanías de Bariloche, según informó días atrás el diario Río Negro.

De hecho, el gobernador Omar Gutiérrez había señalado en una entrevista con AVC Noticias a principios de este mes que su expectativa “y mi deseo es que para el invierno que viene estemos conectados”.

“No me quiero apresurar pero no sé si en algunos lugares quizás podamos empezar a conectarnos antes en febrero o en marzo” de 2019, sostuvo el gobernador.

“Es una obra estratégica que hace al desarrollo regional, que la sigo todos los días y la monitoreamos es una obra que avanza muy buen ritmo”, aseguró.