Caruso analizará la propuesta del gobernador de congelar los sueldos de los funcionarios

Sociales
Tipografía

El intendente destacó la iniciativa pero explicó que a nivel local las remuneraciones las establece la Carta Orgánica Municipal. Aseguró que el costo de la planta política no representa un alto porcentaje de la masa salarial del municipio.

El intendente Guillermo Caruso consideró como un hecho positivo el decreto del gobernador Omar Gutiérrez de congelar los sueldos de los funcionarios de planta política y la invitación que hizo a los intendentes neuquinos a sumarse a la iniciativa.

De todos modos, dijo que a nivel local es un tema que hay que evaluarlo. “Hay que analizarlo de acuerdo a lo que establece la Carta Orgánica Municipal, que es la que establece el orden salarial” del municipio.

La Carta Orgánica Municipal fija las remuneraciones del intendente, del vice y los funcionarios del Ejecutivo municipal y concejales. Y esas remuneraciones están vinculadas en forma directa a los salarios de los empleados municipales.

“Hay que tener en cuenta lo que son las masas salariales en los municipios y cuáles son los costos de esos sueldos de los diferentes estamentos del Estado provincial y municipal”, indicó Caruso.

“Tengo secretarios que cobran 27 mil pesos de bolsillo”, sostuvo el intendente. Por eso, dijo que es un tema que “hay que estudiarlo y ver los costos de la planta política” local.

Caruso aseguró en declaraciones a LA ANGOSTURA DIGITAL que el costo salarial de la planta política del gobierno municipal “no llega a un porcentaje alto de toda la masa salarial”.

De todos modos, consideró que la convocatoria del gobernador para que se sumen los municipios “es una iniciativa apropiada para estudiarla a nivel local”.

Caruso expresó que el gobernador invitó a los intendentes que “lo analicemos todos los municipios”. Dijo que el lunes hay una reunión prevista con el mandatario provincial donde se analizará probablemente los alcances del decreto que Gutiérrez firmó en las últimas horas.

Se trata del Decreto 35/2018 implementó la congelación de los sueldos de todos los empleados que comprenden la planta política.

Explicó  que su objetivo es llevar austeridad y la  afectación de estos fondos  para el plan de obras públicas que se planifica para el año en curso.

El ahorro aproximado que traerá la medida será de 210 millones de pesos, según el gobernador e invitó a los municipios a que imiten el congelamiento.

Desde la restructuración de sus ministerios y secretarías Gutiérrez inició un recambio y también un ajuste, donde muchos contratados cesaron en sus funciones a partir de enero y otros contratos quedaron sin efecto a corto plazo por estas modificaciones en la estructura política del gobierno.

La iniciativa de Gutiérrez va en concordancia con la puesta en marcha por parte de gobierno nacional de "achicar" el estado, mandato que también Mauricio Macri se encargó de recalcar las últimas semanas a todos los gobernadores.