Caruso decidido a avanzar con la expropiación del sendero del río Bonito

El intendente participo anoche del lanzamiento de la temporada invernal en Buenos Aires.
Sociales
Tipografía

Así lo anticipó a La Angostura Digital el intendente que se pronunció a favor del proyecto que los concejales aprobaron el miércoles y que promueve un acuerdo con los dueños de los lotes o, caso, contrario un proceso de expropiación

El intendente Guillermo Caruso aseguró que apenas los concejales aprueben en segunda lectura el proyecto de ordenanza que impulsa un avenimiento con los dueños de lotes ubicados en el sector del sendero del río Bonito para declarar de utilidad pública una franja de tierra en ese lugar, avanzará con ese procedimiento.

“Voy a darle seguimiento al proceso que establece la ordenanza para avanzar rápidamente”, sostuvo Caruso en un breve contacto con LA ANGOSTURA DIGITAL desde la ciudad de Buenos Aires, adonde viajó para presentar la temporada invernal 2018.

Dijo que “hay que seguir el camino” que indique la ordenanza que los concejales sancionarán en los próximos días.

Es la herramienta legal que los concejales analizaron para poder resolver el conflicto por el acceso al sendero del río Bonito.

El proyecto lo impulsó el MPN pero logró la adhesión de los concejales que aprobaron por unanimidad la resolución en primera lectura, que permite abrir el período de consultas.

En 30 días se tratará en segunda lectura y el proyecto se convertirá en ordenanza.

El objetivo es acordar con los dueños la cesión de una franja de 2 metros y el pago de un canon para la servidumbre administrativa. Si no hay acuerdo, el Ejecutivo municipal quedará facultado para avanzar con el proceso de expropiación donde deberá intervenir la Legislatura provincial, porque se requiere de la sanción de una ley.

Por eso, el primer paso que prevé el proyecto es declarar de utilidad pública y sujeto a expropiación con destino a la instalación del sendero público del río Bonito, en una fracción de hasta 2 metros desde el límite del río Bonito desde el inmueble identificado 16-21-65-5324/4920 y 4914, subparcelas 5, 6, 7 sujeto a mensura.

El Ejecutivo municipal tendrá que gestionar ante los propietarios afectados un avenimiento consensuado, la suscripción por escritura pública de servidumbre administrativa.

Cuando la ordenanza sea sancionada y si no hay acuerdo con los propietarios, el Ejecutivo municipal quedará facultado para gestionar ante el gobierno provincial el otorgamiento de los fondos necesarios para concretar el procedimiento ya sea por acuerdo de parte o por el procedimiento de la expropiación.

* Noticia vinculada: "Primer paso para avanzar en la expropiación del sendero del río Bonito"