Caruso es optimista para conseguir el subsidio al gasoil para los colectivos

Sociales
Tipografía

Así lo expresó el intendente quien presentó toda la documentación requerida desde Nación. “Nosotros aspiramos que en 30 días tengamos novedades”, afirmó. El objetivo es amortiguar parte de un nuevo aumento del boleto.

 

El intendente Guillermo Caruso completó la presentación de toda la documentación requerida por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) que depende del Ministerio de Transporte de la Nación para gestionar el subsidio al gasoil destinado a los colectivos de la empresa Amancay, que presta el servicio de transporte público de pasajeros en la localidad.

“Estamos gestionando la posibilidad de acceder al subsidio y de esa forma tener un precio diferencial del gasoil”, explicó a LA ANGOSTURA DIGITAL el jefe comunal. 

Dijo que en estos días terminó de presentar toda la documentación actualizada sobre la prestación del servicio que lleva adelante la concesionaria.

“Aspiramos en el mediano plazo acceder a ese beneficio”, señaló. Dijo que posiblemente en 30 días habrá una resolución al respecto, pero expresó que es optimista.

Comentó que para acceder al subsidio se le requirió al municipio que presente toda la información actualizada respecto a los kilómetros que recorre la empresa, frecuencias, recorridos, los seguros que tiene y la verificación técnica correspondiente de todas las unidades.

También, presentaron toda la documentación del contrato de concesión que el municipio firmó con la firma por 10 años.

“Nosotros aspiramos que en 30 días tengamos novedades”, sostuvo Caruso.

Recordó que años atrás el municipio tenía el subsidio al gasoil de Nación, pero se perdió “entre los cambios de empresa que hubo”.

Caruso recordó que de acuerdo a la ordenanza vigente el municipio tiene que autorizar un aumento del boleto para el segundo semestre. Por eso, la necesidad de contar con el subsidio para que ese incremento no sea tan fuerte.

“Sabemos lo que está aumentando el boleto en otras ciudades y la expectativa es que el incremento no pegue tanto en el bolsillo de los usuarios”, explicó. “El transporte de pasajeros lo utiliza en Villa La Angostura la gente que realmente lo necesita”, opinó.

Indicó que el subsidio al gasoil cubre un cupo de lo que necesita cada unidad para los recorridos. “Pero lo que autoricen nos va a venir muy bien”, afirmó.

Indicó que en Villa La Angostura, la empresa hace 4 recorridos permanentes y 2 temporales como son en invierno al cerro Bayo y en verano al lago Espejo. Consignó que hay cuatro colectivos más los refuerzos cuando son necesarios.

Recordó que antes el subsidio lo gestionaban directamente las empresas concesionarias del servicio, pero ahora lo debe hacer el municipio en su carácter de concedente. “La responsabilidad de los datos que se consignan es del municipio”, aclaró Caruso.

Caruso autorizó a principios de enero pasado por decreto una suba del orden del 23 por ciento del boleto de colectivo para el primer semestre de este año. La empresa había pedido un aumento del 40 por ciento de acuerdo al contrato. Así, el boleto común se incrementó de 15 a 18,50 pesos con tarjeta de aproximación. Si no se cuenta con la tarjeta el boleto es más caro.