Caruso gestiona un subsidio para evitar más aumentos del colectivo

Sociales
Tipografía

El intendente viajó a Buenos Aires para golpear las puertas de la CNRT. Deberá presentar la documentación requerida sobre el servicio en los próximos días. El objetivo es evitar el impacto de un posible aumento para el segundo semestre a los usuarios.

El intendente Guillermo Caruso informó esta mañana que durante su viaje a Buenos Aires gestionó ante la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) el subsidio correspondiente a los combustible para aplicar en el servicio de transporte público de pasajeros que presta la empresa Amancay en Villa La Angostura.

“Estamos cumplimentando los datos para conseguir el subsidio. Por eso, acercaremos la información que nos requirió la CNRT con los formularios correspondientes”, explicó en declaraciones a LA ANGOSTURA DIGITAL el jefe comunal. 

El intendente viajó esta semana a la ciudad de Buenos Aires con el propósito de ir a golpear las puertas de la CNRT para obtener el subsidio que permita mantener el costo de la tarifa del colectivo que pagan los usuarios de la localidad.

La empresa Amancay intentó obtener un subsidio de Nación, pero no lo consiguieron. Fuentes oficiales comentaron que en Nación pretenden que las gestiones las hagan los intendentes y no las empresas.

Caruso explicó que la municipalidad había presentado tiempo atrás la documentación, pero tendrá que actualizarla. Se trata de la información relacionada con la prestación del servicio como kilómetros recorridos, cantidad de unidades, entre otros indicadores.

Los funcionarios de la CNRT analizarán esa documentación y definirán en las próximas semanas si corresponde autorizar el subsidio. Se trata del subsidio que siempre se aplicó sobre una parte del precio del gasoil.

“No tenemos certeza, pero soy optimista que se va a conseguir”, sostuvo Caruso, que quiere evitar el impacto de un posible nuevo aumento de la tarifa para el segundo semestre del año.

Caruso autorizó a principios de enero pasado por decreto una suba del orden del 23 por ciento del boleto de colectivo para el primer semestre de este año. La empresa había pedido un aumento del 40 por ciento de acuerdo al contrato. Así, el boleto común se incrementó de 15 a 18,50 pesos con tarjeta.

La empresa Amancay se había comprometido a implementar este año la tarjeta SUBE para los usuarios del servicio. Sin embargo, desde la concesionaria explicaron que sin subsidio no pueden implementarla.

Amancay comenzó a prestar el servicio a finales de junio pasado tras la salida intempestiva de la firma Linsa, exconcesionaria del servicio de transporte público de pasajeros.

Desde entonces hasta la fecha, Amancay no pudo acceder a los subsidios que Nación otorga por lo general a las empresas que prestan el servicio público de pasajeros. El aporte de Nación subsidia el combustible que utilizan los colectivos.

Amancay fue la única empresa que se presentó a la licitación pública que el municipio convocó tras la salida de Linsa. Por eso, fue adjudicada con la concesión del servicio por los próximos 10 años.