Caruso pedirá a la justicia ambiental los resultados de los estudios por el basurero y el arroyo Calfuco

Sociales
Tipografía

Así lo anunció el jefe comunal en un encuentro que mantuvo con los concejales. En diciembre pasado personal de la Unidad Fiscal de Delitos Ambientales tomó muestras del curso de agua para analizar.

El intendente Guillermo Caruso anunció que pedirá los resultados de los estudios que la Unidad Fiscal para la Investigación de Delitos Ambientales hizo para detectar la posible contaminación del arroyo Calfuco, que cruza por el predio donde funciona la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos.

Así lo manifestó el jefe comunal en la reunión que mantuvo el viernes con los concejales donde trataron varios temas que están en agenda.

“Lo consulté por el arroyo Calfuco y la supuesta contaminación y la preocupación que tienen los vecinos”, explicó la concejala del PJ-FpV Mirna Gómez tras el encuentro en diálogo con LA ANGOSTURA DIGITAL.

Recordó que el auditor municipal Gerardo Minnaard tomó intervención en el caso.

Gómez dijo que Caruso informó a los concejales que funcionarios de la justicia federal ambiental vinieron a Villa La Angostura a tomar muestras y pedir documentación.

El intendente explicó que aún no tienen los resultados oficiales de los estudios de las muestras que se levantaron en el arroyo, pero “que los pedirá por escrito para que se lo hagan llegar”.

“Quedamos a la espera de los informes del Ejecutivo. Mi planteo fue que se hable con Medio Ambiente de provincia para planificar una estrategia de remediación de lo que tenemos y de prevención de contaminación del arroyo”, sostuvo Gómez. Dijo que después del 20 de marzo estaría viniendo el director de Medio Ambiente del municipio, Daniel Meir.

En diciembre pasado personal de la Unidad Fiscal para la Investigación de Delitos Contra el Medio Ambiente tomó las muestras en el arroyo Calfuco para analizar la posible presencia de lixiviados a raíz de las descargas que genera la basura que se acumula en la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos.

En octubre pasado, el auditor municipal indicó que los análisis de las muestras de agua que se tomaron en los cauces que cruzan el predio donde funciona la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos indicaron que había contaminación.