Así lo aseguró la diputada que está alineada con Omar Gutiérrez, quien busca la reelección con la Lista Azul. Criticó la postura del vicegobernador y dijo que "me siento muy dolida" por los ataques en la interna del MPN.
La diputada nacional por el MPN Alma “Chani” Sapag criticó al vicegobernador y precandidato a gobernador por la Lista Violeta, Rolando Figueroa, por los violentos ataques hacia el gobernador Omar Gutiérrez, quien pretende la reelección.
Gutiérrez es precandidato por la Lista Azul del MPN y enfrentará a Figueroa en la interna del 25 de este mes.
“Nosotros lo que vemos es que la violencia, la agresión no lleva absolutamente a nada. Hay que hablar menos, hay que hacer mucho más. Hay que hablar muy poco como hace Omar Gutiérrez”, sostuvo Sapag, en AVC Noticias.
“No te puedo mentir que duele escuchar hablar de Omar porque lo conozco, lo quiero profundamente y sé la clase de persona que es”, aclaró.
“Entonces, poner un manto de duda sobre la personalidad de Omar Gutiérrez, que es una persona de bien, una persona de valores, un trabajador nato y neto, no es bueno”, señaló la diputada nacional.
“Poner un manto de dudas sobre Jorge Sapag, que es un hombre que da su vida por la provincia de Neuquén no me parece bien”, afirmó.
“Son dos personas que tienen familia, amigos, entonces mínimamente respetémonos. En ese aspecto no puedo estar de acuerdo con la violencia”, enfatizó Sapag.
“Esperemos que se reflexione y que sea una campaña en el marco del respeto. Faltan 20 días así que tienen tiempo de meditar”, sostuvo.
“Los neuquinos somos fuertes y le metemos para adelante y tenemos un gobernador que va a ser gobernador por 4 años más sin ninguna duda”, pronóstico Sapag.
“Nosotros vemos nuestros errores, escuchamos la crítica, tenemos la humildad de estar siempre cerca de la gente”, puntualizó.
“El 25 de noviembre en la provincia va a ganar el respeto, el honor y la lealtad”, remató.
La lista oficialista local
“Creo que la lista que ha presentado la Lista Azul del MPN es una lista que identifica al MPN, que es esto: un movimiento, que es aggiornarse a los tiempos que vienen”, indicó. “Son los cambios que necesita la sociedad para ver una propuesta acorde a los tiempos que corren”, añadió.
“Una lista con formada por gente del partido y gente independiente con un respeto por el accionar del actual gobierno municipal”, sostuvo.
“Creo que la comunidad en general está muy contenta con las nuevas figuras que se presentan para la elección del 25 de noviembre tanto para el afiliado como para el independiente”, destacó la diputada nacional.
“Ver figuras comprometidos en su rol. Ya sea en el hospital, en la comunidad, con un gran compromiso por Villa La Angostura”, afirmó.
“Estamos muy contentos con esta lista, es gente que viene con muchas ganas, con mucho entusiasmo”, aseguró. Y señaló que el objetivo es “mancomunar la continuidad”.
Destacó que el MPN desde que tiene elecciones abiertas tiene convocado a los independientes.
“Villa La Angostura es un ejemplo para el Movimiento en la provincia. Felipe Sapag decía que la primera condición es querer ser y si vos querés ser es porque querés a tu pueblo, asumís el compromiso de hacer lo mejor por tu comunidad y lo que veo acá es que nuestros candidatos quieren ser”, enfatizó Sapag.
Dijo que para ella “la condición superlativa para ser candidato es ser buena persona”.
Quiroga que siga compitiendo
“Horacio Pechi Quiroga está en el tablero, creo que es bueno. Pero no me cabe ninguna duda que, pobre, va a tener otra frustración con el MPN. Pero puede seguir compitiendo”, sostuvo Sapag.
“Los neuquinos tenemos que comprender dónde estamos parados”, advirtió y dijo que no vienen 32 familias por día a radicarse a la provincia “porque sí”.
Sapag señaló que los ciudadanos neuquinos tiene que entender “por qué la provincia es la más admirada y la más respetada en el país. Así que es muy difícil competir con el MPN”, sostuvo Sapag.
“La gente del MPN tenemos una pertenencia tremenda con la provincia y sabemos de los intereses externos que hay con la provincia”, afirmó.
Dijo que lógicamente la radicación de tantas familias en la provincia genera situaciones de conflicto por la demanda en los servicios, “pero no podemos evitar la migración de ningún punto de vista”.
Consignó que hay que acordar con Nación las obras de infraestructura que se necesitan para atender esa demanda social que se genera, para que “el tejido social no colapse”.
Sapag opinó que las familias que se instalan en Neuquén no vienen sólo por el tema laboral, “vienen por el tema de salud, el tema educativo y de desarrollo social que otras provincias no lo tienen”.
Bioceánico
Sapag dijo que una de las obras que “necesitamos concretar es Chihuidos” y aseguró que hay 25 escuelas en el presupuesto nacional 2019 más las que están en el presupuesto provincial y obras para mejorar las rutas nacionales que hay en la provincia.
“La inversión que se va a hacer en infraestructura desde Nación hay que seguirla de cerca”, indicó Sapag.
Dijo que en el tema de los 30 jardines anunciados por Nación para este año “hubo problemas con las empresas”. Sostuvo que esos jardines están en el presupuesto 2019, pero Nación tendrá que hacer una nueva licitación.
Sapag aseguró que la provincia tuvo que hacerse cargo de obras que tenía que ejecutar Nación como el hospital de San Martín de los Andes, el de Rincón de los Sauces, de viviendas, entre otras obras.
Dijo que la provincia tuvo que invertir mil millones de pesos por hacerse cargo de esas obras.
Sobre el conflicto por el paso de camiones por Cardenal Samoré, dijo que el tema en el Congreso Nacional “no está en debate, sí hay una postura tomada de respetar a Villa La Angostura que los camiones no deben pasar por Villa deben pasar por Pino Hachado, pero necesitamos del acompañamiento de Nación porque los pasos fronterizos necesitan muchísima inversión y le corresponde a Nación”.
“Necesitamos que Nación ciertamente invierta dinero”, agregó Sapag.
“El Bicoeánico será otro tema, que tendremos que tratar principalmente con Chile”, sostuvo.
“La relación con Chile es sumamente estrecha y las reuniones son permanentes. Todos hemos ido madurando, nosotros necesitamos la salida por el Pacífico y ellos necesitan productos nuestros”, señaló Sapag.