Citarán al Ejecutivo municipal al Concejo por falta de respuestas a los pedidos de informes

Sociales
Tipografía

Desde la oposición cuestionan que los funcionarios del gabinete de Stefani no respondieron ninguna solicitud de información que hicieron desde el Deliberante.

 

Los concejales de la oposición no reciben las respuestas a los pedidos de informes que formulan al intendente Fabio Stefani y funcionarios de su gabinete, lo que les impide cumplir con la función de contralor que les asigna la normativa vigente.

Por eso, desde el Concejo Deliberante citarán a miembros del Ejecutivo municipal a dar explicaciones según artículo 95, inciso 45 de la Carta Orgánica Municipal, informó la concejala del bloque Primero Angostura, Agustina Vaca Arenaza.

En declaraciones a LA ANGOSTURA DIGITAL explicó que el motivo de la convocatoria es “justamente por los pedidos de información que no nos han sido contestados”. Aseguró que no contestaron ninguno de los pedidos de informes que desde el Concejo Deliberante enviaron.

Dijo que en su caso pretendía acceder a los decretos de marzo pasado, “sobre todo para ver contrataciones, y no contestaron y esto fue hace un mes”.

Aseguró que desde Primero Angostura “les ofrecimos hacer el trabajo técnico gratis, requerido para tener los decretos online y tampoco nos contestaron al respecto”.
“Sería una herramienta para aportar a la transparencia que la estamos ofreciendo gratuitamente y no tuvimos respuesta tampoco”. Lamentó Vaca Arenaza.

“La realidad es que nosotros tenemos programadores e ingenieros en informática dentro de nuestro equipo y nos ofrecimos a eso, porque la realidad es algo que está faltando, algo que necesitamos nosotros para trabajar más eficientemente desde el Concejo para poder cumplir la función de contralor que nos corresponde”, explicó.

“Y para que los mismos vecinos vean cómo se está manejando el Ejecutivo. Nos pareció que es una herramienta fundamental para cumplir con la ordenanza de libre acceso a la información y nos pusimos a disposición par implementarla”, sostuvo Vaca Arenaza.

Pero nadie respondió al ofrecimiento. “Incluso en persona me dijeron que no lo habían recibido, cosa poco probable porque lo presenté por mesa de entradas, mail y mandé un recordatorio por WhatsApp”, aseguró la concejala.

El artículo 95, inciso 45, prevé “convocar, por los votos de la mayoría simple, cuando juzgue oportuno, al intendente,

viceintendente, secretarios y demás funcionarios del órgano ejecutivo y de control, para que concurran obligatoriamente a suministrar informes”.

“La citación deberá hacerse con 5 días hábiles de anticipación, conteniendo los puntos a informar. Este plazo podrá reducirse cuando se califique el asunto como de extrema gravedad o urgencia”, establece la normativa.