Son casos donde piden ampliar el plazo para pagar los terrenos por problemas sociales, otros deben solucionar conflictos legales familiares o les falta documentación. Pero los 215 adjudicatarios firmaron los boletos de compra venta.
El plazo de prórroga que el municipio otorgó a los 215 adjudicatarios del loteo social para presentarse a completar los trámites para la firma del boleto de compra venta finalizó y hay 13 casos para analizar.
El secretario de Ejecución y Fiscalización de Viviendas Sociales del municipio, Alberto Hermosilla informó esta mañana que la semana pasada enviaron toda la documentación al Concejo Deliberante para que los concejales vayan analizando.
Explicó que hay 7 casos que se mandaron a analizar que son adjudicatarios que piden una ampliación del plan para pagar el lote social por problemas sociales que enfrentan.
En ese grupo hay situaciones donde, por ejemplo, el adjudicatario o adjudicataria se quedó sin trabajo y no pueden pagar la cuota mensual.
Hermosilla dijo que hay otros 2 casos donde falta documentación y otros 4 casos que son adjudicatarios que solicitan más plazo para resolver asuntos legales familiares.
Hermosilla explicó a LA ANGOSTURA DIGITAL que los integrantes de la comisión municipal de Tierras harán el primer análisis. En esa comisión hay concejales de todos los bloques, representantes del ADUS-IPVU y el propio Hermosilla, que preside la comisión.
La comisión de Tierras puede hacer sugerencias, pero la última palabra la tienen los concejales en relación a cada uno de los 13 casos que se tienen que evaluar.
“Lo importante es que la gente pueda pagar su lote, pero hay problemas económicos, es una realidad”, sostuvo. Mencionó el caso de una adjudicataria que apenas firmó el boleto de compra venta con el plan de pagos quedó sin trabajo.
El lote y la mensura tienen un costo al contado de 56.430 pesos, porque se aplica un descuento del 10 por ciento. Hermosilla indicó que la mayoría optó por los planes de 24 y 36 cuotas. El adjudicatario que se comprometió a pagar en 24 cuotas deberá abonar 2.950 pesos mensuales. En ese caso el lote y la mensura tendrán un valor de 70.800 pesos. Si optó por 36 cuotas cancelará 2.082 pesos por mes y el monto total será 74.952 pesos.
Hermosilla valoró que los 215 adjudicatarios de los macro lotes 1, 2, 3 y 4 se presentaron a cumplir con los trámites para firmar el boleto de compra venta “y muchos ya están pagando su lote”.
Dijo que la idea es convocar a la comisión municipal de Tierras para la semana que viene.
Los adjudicatarios de los macro lotes 1, 2, 3 y 4 además serán los beneficiarios de las 215 viviendas anunciadas con fondos de Nación, en su mayoría, y de Provincia.
La empresa Codam, que fue adjudicada con el plan de viviendas tras la licitación pública que hizo el gobierno provincial, ya está trabajando en el lugar.