Cuenta regresiva para el inicio de la Fiesta Nacional de Los Jardines

Diego Merino será uno de los números centrales del día domingo.
Sociales
Tipografía

La VI Edición de la Fiesta Nacional de los Jardines se realizará del 15 al 18 de febrero en Villa la Angostura. Los vecinos y turistas podrán disfrutar del tradicional concurso de los jardines más lindos de la localidad, jornadas de artesanías, desfile de carrozas y música en vivo.

 

Del 15 al 18 de febrero la localidad de Villa La Angostura se prepara para celebrar la VI Edición de la Fiesta Nacional de los Jardines. A la tradicional propuesta del concurso de los jardines más lindos que presentan los vecinos, se le sumarán jornadas de artesanías, desfile de carrozas y un extenso programa de actividades que incluirán la actuación de músicos regionales.

La imagen puede contener: 2 personas, personas sonriendo, personas sentadas, comida e interior

La celebración tiene como objetivo primordial promover el embellecimiento urbano de la localidad, con el cuidado y arreglo de los jardines, tanto de viviendas particulares como de comercios, establecimientos hoteleros, cabañas e instituciones. Para ello todos los años se constituye una comisión evaluadora que recorre todos los barrios de la localidad, para seleccionar los mejores jardines.

La imagen puede contener: 1 persona

Según informó el municipio local, el concurso de jardines registra más de 80 inscriptos y es la primera vez que la Fiesta requiere inscripción para participar y la demanda no se hizo esperar. Los jueces ya están trabajando con un método de calificación estandarizado y objetivo para determinar quienes cuentan con el jardín que todos los vecinos quieren tener.

En tanto en el Desfile de las Carrozas se han preinscripto 6 móviles más que el año pasado, en una experiencia tendiente a mejorar propuestas estéticas y artísticas como así también aumentar el número de participantes.

La imagen puede contener: 2 personas, personas sonriendo, flor y exterior

El desfile tendrá lugar el sábado 17 a partir de las 19hs y cambiará su recorrido. La reunión de participantes será sobre Boulevard Nahuel Huapi, para comenzar el desfile por la Avenida Arrayanes, haciendo una única pasada en sentido "Bariloche", finalizando sobre la calle Cerro Bayo, a la altura del CEF.

La imagen puede contener: 10 personas, exterior

La grilla artística incluye grupos de danzas folklóricas, zumba, grupos musicales locales y solistas.

Este acontecimiento constituye, sin duda, un atractivo turístico, ya que se realiza en plena temporada estival y las actividades que se programan atraen a nuestros visitantes, como una alternativa diferente.

La imagen puede contener: 1 persona

En el año 1997 por decreto 2.713, fue declarada Fiesta Provincial, cumpliéndose durante el presente año la 9ª edición y la décimo sexta como municipal. Y, desde hace seis años, el gobierno nacional la sumó al calendario de fiestas nacionales.

No hay texto alternativo automático disponible.

Los más chicos tendrán su lugar

Unos 1200 metros cuadrados de espacio estará destinado a los niños que contará con seis sectores temáticos con diferentes propuestas: tres serán al aire libre y tres carpas de 50m2 cada una para los restantes.

El espacio al aire libre contará con rampas, inflables y juegos para diferentes edades. Además del Bungee Jumping y el Giroscopo. Dentro de las carpas habrá Juegos Infantiles para niños de 1 a 6 años (camas elásticas, laberintos, plaza blanda); multipropuestas Artísticas (teatro, cine, maquillaje, títeres) y ping pong, tejos, metegoles, Kermese para los chicos de 7 a 13 años.

La imagen puede contener: una o varias personas, cielo y exterior

Todos los sectores tendrán su musicalización e iluminación y contará con un equipo de coordinadores y cuidadores dedicados a este espacio.