El Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural (IRNAD-UNRN) invita a participar del seminario El desafío de extraer, producir y conservar en los bosques patagónicos: Plantación de nativas y diversidad de herbívoros, a cargo del biólogo Marcos Nacif.
El encuentro tendrá lugar el jueves 19 de septiembre a las 13.00 en el chalet La Gloria (Av. Bustillo 1.200), en Bariloche, sede del IRNAD, instituto de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN).
El seminario trata sobre cómo el manejo sustentable de los bosques debe optimizar la productividad y la conservación de la biodiversidad. Por ejemplo, para llevarlo a cabo en los bosques de la región se podrían combinar plantaciones de especies nativas junto a la extracción de leña, optimizando además la diversidad.
El licenciado Nacif presentará un caso de estudio que se desprende de un programa de manejo experimental en un bosque mixto patagónico donde se plantaron árboles de seis especies nativas de Patagonia en parcelas con diferentes intensidades de extracción de leña. En el cual se midió la supervivencia y el crecimiento de las plantas, la herbivoría (la relación entre depredadores y plantas) y la diversidad de los gremios de artrópodos (los invertebrados más numerosos del reino animal).
Los resultados obtenidos muestran de manera general que los niveles intermedios de extracción optimizan la performance de las plantas, y más aún las extracciones bajas, a la vez que ofrecen un escenario favorable para conservar la diversidad de herbívoros.