Así lo informaron fuentes del organismo nacional. Explicaron que los usos se definirán cerca de la fecha de la competencia internacional. La prioridad es evaluar el callejón peatonal de acceso al predio, la provisión de agua y el estacionamiento.
La Municipalidad de Villa La Angostura, junto con la empresa organizadora de la fecha del Mundial de Motocross, que se correrá en esta localidad, deberá pedir autorización a las autoridades de Parques Nacionales por cada uso que se haga en el predio del circuito de motocross.
Así lo informaron a LA ANGOSTURA DIGITAL fuentes del organismo nacional, que explicaron que se analizará como prioridad el tema del callejón peatonal, el suministro de agua para el predio y el estacionamiento.
Dijeron que más cerca de la fecha del evento internacional previsto para marzo próximo, se definirán bien los usos.
Las fuentes comentaron esta mañana que se acordó, en principio, con la empresa organizadora del evento internacional que el procedimiento se hará de la misma forma como sucedió en la edición pasada.

Dijeron que las tareas atrasadas son el alambrado del predio en el sector donde corrigieron las curvas y aún está pendiente el retiro de las construcciones de la asociación gaucha.
Se trata de la última etapa del proceso de remediación que acordaron llevar adelante con el municipio y la empresa, en un sector próximo a la laguna Los Choros y en el callejón que separa la jurisdicción de Parques y el ejido municipal.
Las fuentes señalaron que un director de la Administración de Parques Nacionales viajó días atrás por el tema de la remediación pendiente.
Cuando se le preguntó por el tema de la multa que en su momento se dispuso aplicar al municipio por el daño ambiental que se generó en los trabajos de la construcción del circuito de motocross, las fuentes explicaron que ese tema está incluido en otro expediente que se encuentra a disposición del directorio de Parques Nacionales.
El predio donde se construyó el circuito de motocross pertenece a Martín Trozzo, pero un sector pertenece a Parques Nacionales, lo que originó una discusión por el tema de los límites entre la jurisdicción del organismo nacional y el ejido municipal, que ya se superó.
Trozzo y el municipio acordaron una prórroga de 3 años para el uso por parte del municipio del lote donde está el circuito a cambio de la eximición del pago de las tasas.
El municipio podrá hacer un circuito de mountain bike, de enduro, cross country, rugby, estacionamientos y eventos tradicionalistas.