Pasan los gobiernos municipales y no se puede resolver esta problemática. La veterinaria municipal, Mariana Armendáriz, quieren llegar este año a las 1.000 castraciones. Se estima que hay unos 5.000 perros "callejeros" en toda la localidad.
La veterinaria municipal Mariana Armendáriz conversó con LA ANGOSTURA DIGITAL sobre la grave problemática que sufre esta localidad por la gran cantidad de perros sueltos en la vía pública, y pese a las numerosas campañas que se realizaron en distintos gobiernos, nunca se pudo dar una solución definitiva a este tema.
En una entrevista con AVC Noticias el veterinario Sergio Sánchez ya había advertido que la cantidad de perros "callejeros" eran unos 5.000 en toda la localidad y que habìa barrios, como el caso del Mallín, donde eran un peligro para los vecinos caminando, o hasta para los chicos que andan jugando en sus bicicletas.
La actual profesional a cargo de Zoonosis Municipal recordó la campaña de castración que se hizo en diciembre. Después, siguen castrando en el quirófano de zoonosis en el hospital viejo. “Tenemos como objetivo hacer mil castraciones este año”, indicó la veterinaria.
“No tengo el número exacto, pero llevamos alrededor de 300 castraciones realizadas desde el 15 de enero a la fecha”, estimó la profesional a LA ANGOSTURA DIGITAL.
Sostuvo que la gente va tomando conciencia de la problemática. “Es un problema que va a seguir por un tiempo más”, explicó. “El camino que elegimos, es el que creemos correcto, pero también es el más difícil de transitar, que es educar a la población en los cuidados responsables de los animales domésticos, y eso va a llevar un tiempo y mucho esfuerzo”, sostuvo.
“Quizás desde lo que se vive día a día, sobre todo, en barrios como el Mallín, no se nota mucho el trabajo. Pero hemos llegado a gente muy difícil y resuelto situaciones complejas en muchas ocasiones y creemos que si seguimos con esta metodología podemos hacer un cambio que perdure en el tiempo”, afirmó. “Para eso estamos trabajando”, enfatizó.
Recordó que el fin de las castraciones “es poder disminuir la población tanto canina como felina”.
“En principio la idea evitar el aumento hasta lograr que deje de crecer y empiece a disminuir. De esta manera, si mantenemos una población estable y logramos que esa población tenga los cuidados responsables a los que referimos, la problemática disminuiría considerablemente”, indicó.
Dijo que lo que más cuesta “es que entienda que el perro no puede estar en la calle”.
“Hoy te puedo asegurar que el 90 por ciento de los perros que están sueltos en la calle tienen dueño, porque siempre los encontramos”, señaló.
“A veces, por ejemplo, el problema es que el perro está en la calle porque no cierran un portón. No sé tiene la real conciencia de las molestias y riesgos que ocasionan estando sueltos en la calle”, indicó.
“Creo que eso es lo que falta. Y a eso apuntamos con la educación. Mientras, vamos evitando nuevos nacimientos con las castraciones”, explicó la veterinaria municipal.
Dijo que se ven menos camadas de cachorros. “Eso sí lo veo como impacto”, sostuvo.
“Ahora estamos castrando muchos perros y gatos jóvenes que nacieron en el verano por ejemplo. Pero no tenemos tanta problemática con respecto a cachorros abandonados. Si bien sigue habiendo”, comentó.
“Y una problemática grave, y quizás no tan visible, son los gatos. Tenemos muchas situaciones en las que los gatos se reproducen constantemente porque no tienen dueños y forman colonias”, advirtió la veterinaria.
“Hay mucho de eso. Y estamos trabajando para reducir esas colonias también”, agregó. “De hecho, esta semana logramos castrar una que había en la manzana P y ubicamos 8 de esos gatos”, consignó.
“Es un trabajo difícil y requiere mucho esfuerzo de nuestra parte y de los vecinos también, pero creemos que estamos en el camino correcto”, aseguró.
“Pero como todas las problemáticas complejas, nos va a llevar un tiempo”, insistió. “Y es un trabajo en conjunto. Todos debemos tomar conciencia y empezar a responsabilizarnos”, añadió.
“Nosotros estamos brindando la parte que nos toca, y esperamos tener los resultados esperados en el menor tiempo”, sostuvo la veterinaria.