El auditor redobló la apuesta por la denuncia de irregularidades con la venta de materiales recuperados

Sociales
Tipografía

El funcionario presentó en el Concejo el expediente con la investigación administrativa que se hizo a partir de la denuncia que hizo por presuntas anomalías con la comercialización de productos de la planta de tratamiento de basura del municipio.

El auditor municipal, Gerardo Minnaard, presentó ayer en el Concejo Deliberante el expediente con la investigación administrativa que se hizo a partir de la denuncia que formuló a finales del año pasado sobre las presuntas irregularidades con la venta de materiales recuperados de la planta de tratamiento de residuos de la municipalidad.

El expediente contiene, según anunció el auditor, las pruebas que sustentaron su denuncia.

Así lo informó hoy el auditor en un breve contacto con LA ANGOSTURA DIGITAL. Sólo explicó que el sumario tiene una parte que es reservada aún. Cuando se le preguntó si esa parte no la había presentado a los concejales, Minnaard se excusó de responder.

Los concejales tienen ahora la posibilidad de analizar el expediente que el auditor dejó a su disposición para evaluar si están las pruebas o no de las supuestas irregularidades.

En el MPN hay escepticismo respecto al tema. Están convencidos de que el sumario administrativo que hizo el director de Medio Ambiente, Daniel Meier, ya está cerrado y que las conclusiones descartaron presuntas irregularidades.

En la reunión del lunes con el auditor, los concejales oficialistas esperaban información más concreta de la denuncia que Minnaard impulsó.

El intendente Guillermo Caruso estuvo en la reunión con el auditor y los concejales. Pero Caruso no quiso hacer declaraciones sobre el encuentro. La relación entre el Ejecutivo municipal y el auditor no pasa por un buen momento desde el año pasado.

El auditor se molestó con los concejales porque incluyeron en los considerandos de la ordenanza sancionada días atrás que cambió el parámetro de los valores de los productos recuperados de la planta de tratamiento para facilitar su venta, que la denuncia que había presentado era “inconducente”.

“Creemos que la palabra inconducente que se incorporó a la ordenanza corresponde”, expresó la concejala del Movimiento Evita María Elena Brinkmann.

“El auditor nos informó que él continúa con la investigación y le pidió una ampliación al sumariante ( que fue el director de Medio Ambiente Daniel Meier)”, comentó Brinkmann.

“Para nosotros era un tema que estaba cerrado. No sabíamos que el auditor seguía con la investigación”, sostuvo.