Las cuadrillas están trabajando en la zona del barrio Las Balsas y en Cumelén, donde todavía falta resolver problemas con las líneas. El resto de la localidad volvió a la normalidad.
Las cuadrillas del EPEN siguen trabajando en los sectores de la localidad que aún no tienen servicio de electricidad.
Fuentes oficiales informaron a LA ANGOSTURA DIGITAL que el personal del EPEN trabajó en las horas últimas en la zona de Bahía Manzano, en la calle Hortensia donde se pudo resolver el problema y “quedó alimentado y el 100% se encuentra con energía”.
En la zona de Alto Manzano se informó que las cuadrillas trabajaron en la calle zorzal, donde se pudo restablecer el servicio y “el 100% se encuentra con energía”.
Las fuentes señalaron que en el barrio Las Balsas, las tareas se focalizaron sobre la calle Osa Mayor, entre Cabellera de Berenise y Antares, y se terminó la parte de media tensión.
Indicaron que por estas horas se sumó una cuadrilla local para reparar la parte de baja tensión.
Estimaron que en las próximas horas se podrá normalizar las dos SET que se encuentran afectadas.
Destacaron que en apéndice La Privada de Cumelén se trabaja con tres cuadrillas, que están haciendo tareas de poda, reemplazo de postes, empalme de conductores y armado de Subestación. Y afirmaron que se sumarán dos cuadrillas a los trabajos en ese sector de la localidad.
Las fuentes comentaron que falta que el EPEN restablezca el servicio en el centro de esquí Cerro Bayo, donde están usando grupos electrógenos para garantizar el funcionamiento de los medios de elevación y de los servicios.
La intensa nevada del 19 y 20 de julio, que cayó sobre la región cordillerana, causó numerosos trastornos en el ejido de Villa La Angostura sobre todo por la caída de decenas de árboles y ramas sobre las líneas de electricidad.
Esa contingencia provocó numerosos cortes de energía y paralizó además el funcionamiento de las plantas de bombeo del municipio que proveen de agua potable a la población. Todo sucedió en plena temporada alta de invierno. Hoy, la localidad volvió a la normalidad después de varios días de emergencia.
El acceso a Villa La Angostura está garantizado por la Ruta de los Siete Lagos y por vía lacustre.
Mientras se repara el derrumbe que ocurrió a la altura del kilómetro 2094, que cortó el tránsito en el tramo de la Ruta Nacional 40 que comunica Villa La Angostura y Bariloche.
El intendente Guillermo Caruso informó este sábado que “se está aprovechando toda la maquinaria con el ripio que está entrando de Vialidad y aprovechando el tiempo lindo para mejorar calles y los accesos a los barrios”.