El Frente de Todos realizó una reunión para fomentar el asociativismo y la economía social

Sociales
Tipografía

Participaron instituciones locales, organizaciones sociales y gremiales, además de productores, entre otros, de la convocatoria que se realizó ante el programa que lleva adelante el gobierno nacional.   

 

El FRENTE DE TODS VLA en el día de ayer convocó a diferentes espacios "que laboran por el bien común de nuestro Pueblo, a los efectos de pensar las nuevas Mesas de Fomento del Asociativismo y la Economía Social que desde el INAES promueve el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación".  

En ese marco se congregaron en el Concejo Deliberante "representantes de diversas Instituciones y Colectivos como Cooperativas, Productores, Clubes Sociales, Culturales y Deportivos, Organizaciones Gremiales, Pueblos Originarios e Instituto de Educación. Cabe aclarar que se realizó una invitación acotada atendiendo a la realidad sanitaria del momento, respetando el distanciamiento social y los protocolos adecuados". 

Las Mesas de Fomento Del Asociativismo y La Economía Social son espacios de integración local donde las cooperativas y mutuales se acerquen a otros espacios de la sociedad civil, como clubes, asociaciones sin fines de lucro, sindicatos y organizaciones sociales, para encontrar soluciones colectivas a los problemas de sus comunidades, y están pensadas para ser expresión genuina de éstos colectivos locales. 

"Creemos en la construcción de una sociedad enfocada en el crecimiento solidario y popular, con referencia entre otros, a los “Objetivos de Desarrollo Sostenible” (ODS) de las Naciones Unidas", destaca el comunicado.

"Tuvimos el honor y el agrado de ser artífices de un encuentro sumamente constructivo en el que los actores sociales, protagonistas de este proyecto, pudieron expresar sus ideas, temores, problemáticas y esperanzas, de cara a la construcción de la próxima mesa destinada a mejorar radicalmente el destino futuro del Pueblo", finaliza el documento.  

Compartimos documento base:

https://www.argentina.gob.ar/inaes.