Así lo informaron desde la comunidad. Agradecieron la colaboración que reciben de varias organizaciones y del municipio, para poder cocinar para las personas y niños que necesitan ayuda en estos tiempos de pandemia.
A raíz de la emergencia social que provoca la pandemia, causada por el nuevo coronavirus, miembros de la comunidad mapuche Paichil Antriao pusieron en marcha un merendero comunitario para ayudar a decenas de personas en este momento de crisis.
“Como autoridades de la Lof Paicil Antriao informamos y agradecemos todo el inmenso esfuerzo que hacen organizaciones sociales de Villa la Angostura que colaboran desde el principio de la pandemia con distintos tipo de colaboración proveyendo mercadería, verduras, frutas, etc., para los merenderos de la comunidad”, sostuvieron en un comunicado que difundieron este martes.
“También, queremos destacar el arduo trabajo que realizan las responsables de los merenderos comunitarios como las konas Verónica Márquez, Soledad Tropan, Mirta Cornelio, entre otras, esto es digno de destacar”, afirmaron las autoridades de la comunidad mapuche.
“Acá en Belvedere venimos trabajando a nivel comunitario, estamos trabajando con el merendero los días lunes, miércoles, viernes, sábado y domingo damos el almuerzo alrededor de 52 personas vienen a buscar las viandas”, aseguraron en el comunicado.
Dijeron que los días de semana se está entregando raciones de arroz con leche, chocolatada, acompañados con bizcochuelo, mazas dulces, tortas fritas que elaboran las mismas mujeres de la comunidad.
“Nos está ayudando Desarrollo Social del municipio, el colegio Jaime De Nevares y los días de la semana el arroz con leche lo aporte ATE”, destacaron.
Dijeron que en Correntoso “se entrega almuerzo en viandas a 20 personas los días sábado y domingo, en este caso además de beneficiarse familias de la comunidad también llegan vecinos de la villa y alrededores, inclusive una persona de origen ruso que quedó varado por el COVID-19, y dos personas francesas y de Córdoba entre ellos”, comentaron.
“Estamos con la posibilidad de extender más días si es que logramos tener más colaboración”, sostuvieron.
En el comunicado afirmaron que Mirta agradecía al Colectivo del Barrio que desde un principio “viene colaborando sin descanso y gestionando con todo el esfuerzo que eso significa y al CTEP que nos colabora con el arroz con leche para el merendero”.
“Ante esta pandemia seguiremos trabajando y fortaleciendo estas ayudas sociales necesarias para nuestras familias de la comunidad, en situación vulnerable, es por eso que también empezamos a realizar un relevamiento socio-económico urgente en coordinación con Desarrollo Social a través de su directora Isabella Ceola y el secretario de gobierno Municipal Marcos Ortega”, comunicaron.