Emplazan a municipio por obras de seguridad e infraestructura en los macro lotes 5 y 6

Sociales
Tipografía

Así lo establece una resolución que aprobaron ayer los concejales de la oposición para que se hagan las obras necesarias antes de que entreguen los terrenos, o si es posible viviendas, a los beneficiarios. 

Los concejales de la oposición impulsaron y aprobaron ayer por mayoría una resolución que emplaza al gobierno municipal a ejecutar las obras de infraestructura y de seguridad que sean necesarias en los macro lotes 5 y 6 antes de que entreguen los terrenos o si es posible viviendas a los 214 beneficiarios.

La concejala del Pro Julieta Fernández informó esta mañana a LA ANGOSTURA DIGITAL que “la idea era incluirla y aprobarla dentro del proyecto de ordenanza de las mensuras, pero se llegó a un acuerdo con todos los bloques de sacarlo por resolución”, explicó Fernández.

Dijo que sólo los cuatro concejales de la oposición votaron a favor de esa resolución. Los tres concejales del MPN no acompañaron la propuesta.

“Más que nada es por un tema de seguridad para los vecinos”, argumentó Fernández. Dijo que de esa forma “les vas a dar un lote con las condiciones de seguridad e infraestructura que corresponden”.

En los considerandos del proyecto de resolución se indicó que a partir de la modificación de los planos de mensuras de los macro lotes 5 y 6, aprobados por ordenanza 3307/2018, “este Cuerpo Deliberativo considera oportuno ratificar el cumplimiento en todos sus términos de las disposiciones provinciales N° 135/17 y N° 267/17”.

Fernández sostuvo que justamente la disposición 135, que la Provincia dictó, “en su artículo tercero, son los estudios de ingeniería” de esos lotes, que debe hacer el municipio.

Por eso, en la resolución aprobada los concejales establecieron que “para la asignación de los Macrolotes 5 y 6 a los beneficiarios del Plan 430 viviendas, previamente se deberá contar con las autorizaciones, aprobaciones, obras de infraestructura y seguridad correspondientes realizadas en su totalidad”.

El secretarío de Fiscalización, Control, Gestión y Ejecución de Viviendas Sociales del municipio. Alberto Hermosilla, recordó esta mañana que el proyecto original se cambió justamente a partir de las observaciones y recomendaciones que hicieron desde Bosques de la provincia y los técnicos.

Afirmó que por eso en este nuevo proyecto aprobado no se ubicaron lotes cerca de los cursos de agua o zonas de riesgo y se priorizó el tema de los espacios verdes.

“Lo importante es que en el nuevo proyecto entran los 150 lotes en el macro 5 y los 64 en el macro 6”, destacó Hermosilla.

Explicó que las obras de ingeniería se deben hacer en los sectores del macro lote 5 y 6 por donde pasan los arroyos Florencia y Colorado.

Los trabajos de ingeniería y seguridad incluyen gaviones, las contenciones y las alcantarillas. Los fondos se gestionarán ante la Provincia para que canalice los pedidos a Nación. Por el momento no hay una estimación de la inversión que se requiere.