En eventos deportivos también se aplicará un protocolo por la floración de la caña colihue

Sociales
Tipografía

Se realizó un nuevo encuentro de la Mesa Tripartita por la floración de la caña colihue. En esta oportunidad, a las instituciones habituales  se sumaron  representantes de Gendarmería y de Prefectura que fueron informados sobre el estado de situación de este evento natural extraordinario

 

Recordemos que el proceso de maduración de la caña colihue (Chusquea culeou), atraviesa la fase de maduración y caída del grano.

Por otra parte, se resolvió la convocatoria a una jornada de información y prevención con todo el sector educativo de la comuna: jardines de infantes, primarios, secundarios y terciarios. Dicha jornada, tendrá lugar el próximo miércoles 27, en el Centro de Convenciones Arrayanes de Villa La Angostura a las 9.00 horas. 

Otro de los temas abordados fue el de la situación del Paso Fronterizo Cardenal Samoré, el estado edilicio de las diferentes instituciones oficiales que se encuentran allí presentes y la seguridad e higiene del personal. De este y otros temas, surgió por parte de la Coordinación de la Mesa, el abordaje de una grilla común interinstitucional, para que todos los organismos presentes en la Mesa, puedan informar y a la vez, estén actualizados, día a día, de cada una de las acciones que se realizan, vinculadas a este proceso de floración.

Al finalizar la reunión, se sumaron profesionales del Centro de Ecología Aplicada de Neuquén (CEAN), que llegaban de realizar trampeos para testeos en diferentes áreas de la Zona Norte del Parque Nacional Nahuel Huapi, y en diferentes espacios del ejido urbano angosturense. En principio, se informó que fueron colocadas 130 trampas, que  arrojarán datos importantes acerca del estado general de los roedores que se logren monitorear.

Por último, se acordó la realización de un Protocolo de Seguridad, para los eventos deportivos que se desarrollen en las áreas de floración, y la emisión de una nueva serie de spots para Radios, que respondan a esta nueva instancia ecológica, que representa la etapa de maduración y caída de los granos de la especie.

Se recuerda, como es habitual, que participan en esta Mesa Interinstitucional e Interjurisdiccional de la Floración de la Caña Colihue 2018 - 2019 representantes del Parque Nacional Nahuel Huapi, de la Municipalidad de Villa La Angostura y del Hospital Dr. Oscar Arraiz, dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia del Neuquén.