En Villa la Angostura aumentó un 20 % la demanda de garrafas sociales

Sociales
Tipografía

Desde la Provincia enviaron para este invierno 110 bonos destinados a aquellas familias no deben usar gas envasado porque no cuentan con la red domiciliaria. El invierno pasado eran 90.

Con las bajas temperaturas que llegaron desde hace varios a la región cordillerana la demanda de leña y de bonos de gas se convierte en una prioridad para aquellas familias que no tienen red de gas domiciliaria.

El secretario de Desarrollo Social del municipio, Luciano Menéndez, informó a LA ANGOSTURA DIGITAL que hubo un leve aumento en la asignación de bonos de gas por parte de la provincia destinado a las familias de la localidad que deben usar gas en garrafa.

El funcionario dijo que el invierno pasado enviaron 90 bonos de garrafas de gas desde la Provincia y que para este invierno asignaron 110 bonos para Villa La Angostura.

Menéndez explicó que los bonos de gas de junio ya están disponibles para que “la gente los retire con el sistema de siempre”.

Recordó que el beneficiario tiene que presentarse con la garrafa de gas vacía y retira el bono. “Una vez que llega el camión con la entrega del gas social van con el bono y retiran su garrafa”, señaló.

Menéndez dijo que reciben un promedio de 110 garrafas por mes. Y recordó que el año pasado eran 90. “Depende mucho de la gente porque no siempre retiran todos los bonos. Hay veces que no llegamos a entregar todos por más que avisemos que están para retirar”, comentó.

Recordó que siempre influye el clima y la época del año. Por eso, en el invierno es cuando la demanda crece.

Dijo que la leña se entregó entre el miércoles y jueves a las familias beneficiarias del Plan Calor “para asegurar que la gente tuviera el fin de semana”.

La entrega anticipada de leña evitó tener que salir a repartir en medio de las nevadas que cayeron el fin de semana sobre la región.

El municipio acopio suficiente leña para este invierno a partir de los trabajos que se hicieron en los macro lotes destinados a los 430 beneficiarios del loteo social.

A principio de mayo comenzó el operativo por el Plan Calor 2018. De acuerdo a las estimaciones oficiales este invierno unas 160 familias de la localidad recibirán leña para poder afrontar las bajas temperaturas, según informó semanas atrás el secretario de Ejecución y Fiscalización de Viviendas Sociales del municipio, Alberto Hermosilla.