Preocupa la creciente curva de contagios en nuestra región. Ayer se registraron 134 en San Martín de los Andes, 24 en Junín y 33 en Villa la Angostura, mientras que la ocupación de camas de terapia intensiva subió al 96 %.
Con el explosivo aumento de los casos de coronavirus que registró en la provincia durante la semana pasada, la ocupación de camas de terapia intensiva se incrementó a un 96 por ciento, luego de dos meses en los que la disponibilidad de internación había tenido un respiro.
Según informa La Mañana del Neuquén esta situación genera una alerta en las autoridades de Salud, que ven con preocupación cómo se está dando el aumento de ese porcentaje. Durante los meses de agosto y septiembre, la ocupación estuvo estancada en un 99 %.
En el caso del sur de la provincia la situación no tiene un mejor panorama, según el parte oficial del ministerio de Salud, en el día de ayer se registraron 134 nuevos contagios en San Martín de los Andes y la cantidad de casos activos es de 774, en Junín hubo 24 nuevos contagios llegando a 456 los casos activos y en Villa la Angostura 33, siendo 170 los activos.
Las autoridades de los gobiernos municipales han iniciado una campaña de concientización entre la población para detener la curva de contagios, pero si bien la situación se disparó con la apertura del turismo, la mayoría de los contagios no se registró entre los turistas, sino entre los residentes y donde las reuniones sociales fueron en su gran mayoría el epicentro de la propagación del virus.
Hasta anoche hay 94 pacientes internados con COVID-19 en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). Además, son 14 los neuquinos que están alojados en terapia intermedia, y 172 en general. A su vez, son 4390 las personas que transitan la enfermedad bajo tratamiento ambulatorio.
El promedio de edad de los fallecidos por COVID-19 en la provincia es de 69,3 años; mientras que el promedio de los contagiados es de 38,5 años.