Entregaron la bandera mapuche a la directora de la Escuela 186

Sociales
Tipografía

Así lo informaron desde la comunidad Paicil Antriao. Destacaron que se trató del primer paso para avanzar hacia el reconocimiento de la interculturalidad. Fue en el acto de inauguración del SUM, que se hizo el viernes.

La directora de la Escuela 186 del barrio Las Piedritas, Viviana Russo, recibió de parte de las autoridades de la comunidad Paicil Antriao la bandera mapuche en la inauguración de las instalaciones del Salón de Usos Múltiples (SUM) de esa institución.

El acto coincidió con la celebración del 25 de Mayo y la bandera mapuche formará parte de los actos institucionales de la Escuela 186.

Desde la comunidad mapuche Paicil Antriao destacaron el gesto de la directora, porque es la primera vez que la bandera mapuche se iza en un acto institucional de un colegio de la localidad.

“Villa La Angostura ya no puede negar que es intercultural”, afirmaron en un comunicado, que difundió el werken de la zonal Lafkenche, que forma parte de la Confederación Mapuche Neuquina, Florentino Nahuel.

Valoraron que la directora Viviana Russo “se animó a dar un primer paso al recibir de parte del Francisco Collinao, lonko (autoridad) del lof Paicil Antriao, el werken zonal Florentino Nahuel la Wenu Foye (bandera mapuce)”.

Explicaron que la bandera se entregó en el marco de un acto de inauguración, que se realizó en las instalaciones del nuevo gimnasio de dicha escuela el viernes, denominado “Asamblea Ciudadana Intercultural”.

La Escuela 186 es la única de la localidad donde el personal docente sigue adherido al paro convocado por Aten en reclamo de una recomposición salarial. El paro lleva más de 40 días.

“Esto es un ejemplo que se debiera replicar en cada establecimiento escolar ya que hay un buen porcentaje de niños mapuches que ante los nuevos derechos no se les puede negar a ellos el vínculo con su identidad”, señalaron desde la comunidad.

“En este sentido la wenu foye, bandera mapuche, viene a cumplir un rol fundamental ya que en ella van a estar representada además de su identidad, su historia, su cultura, su idiosincrasia, la cosmovisión, como pueblo preexistentes”, indicaron.

“La directora en el acto tuvo un lindo gesto ya que invitó a todos los docentes del establecimiento a que la acompañen a recibir la bandera mapuche de parte del lonko”, comentaron.

“Fue un momento emotivo para todos ya que es como un comenzar un marco de relación intercultural entre instituciones escolares estatales y comunidad mapuche y romper esta estigmatización”, enfatizaron.

Recordaron que “en varias localidades de la provincia ya existen antecedentes y es práctica el uso en un mástil de la wenu foye, en municipios, escuelas, plazas públicas, bibliotecas, etc.”

Por eso, agradecieron “este reconocimiento a la directora Viviana Russo y al equipo de docentes de la escuela 186, que muy gentilmente nos invitaron a este acto y que sin lugar a dudas va a marcar un importante precedente en la localidad”.