El referente de la Lista Violeta visitó Angostura y dijo "no se actualiza la coparticipación para poder tener a los intendentes de rodillas" . Aclaró que "propuse una encuesta para evitar una interna, pero las autoridades del partido se negaron".
El vicegobernador Rolando Figueroa, que es precandidato a gobernador por la Lista Violeta no anduvo con vueltas para describir la situación que vive el MPN. “La política neuquina huele a encierro y la de nuestro partido huele a podrido”, sostuvo en AVC Noticias.
Figueroa enfrentará en la interna abierta del MPN, convocada para el 25 de noviembre, al gobernador Omar Gutiérrez, que va por la reelección con la Lista Azul.
“Digo que huele a encierro porque siempre son las mismas figuras las que se enfrentan desde 2007. Y dentro de mi partido son 2 ó 3 personas las que quieren manejar los destinos del partido y como es un partido que, generalmente, proyecta un ganador, los destinos de la provincia, sobre todo, ahora que Vaca Muerta ha empezado a producir lo que gracias a Dios la naturaleza nos ha dado a los neuquinos. Pero por supuesto que falta todo un impacto en el pueblo de Neuquén”, afirmó Figueroa.
Dijo que la propuesta de la Lista Violeta es “abrir las puertas y las ventanas para que entre aire fresco no sólo al partido sino a la política neuquina”.
“Acá en Villa La Angostura lo pueden palpar y ver cómo personas de la sociedad civil se involucran en la actividad pública. Daniel Sosa, que tiene un prestigio social importante y que hoy pone todo ese prestigio para poder gobernar esta ciudad, junto con Javier Murer, un hombre de toda la vida de la de Villa”, destacó Figueroa.
Dijo que llegó a Villa La Angostura como parte de la una caravana federal “que la hemos iniciado en Butalón Norte la semana pasada”. “Hemos recorrido cada localidad de la provincia, con una gran recepción, así que estamos muy entusiasmados, les agradezco el recibimiento que hemos tenido con todos los vecinos”, sostuvo Figueroa.
“Veo que hay mucho entusiasmo violeta en Villa La Angostura”, afirmó el precandidato a gobernador.
“Esta propuesta con todo este ánimo rebelde, como digo yo, que implica que no aceptemos la realidad tal cual se nos trata de imponer y federales porque tenemos una visión de armado y entramado que parte desde el interior hacia la capital, integrándonos a todos los neuquinos pero con una mirada muy del interior”, explicó.
“Nosotros estamos trabajando con los valores auténticos del MPN. Hemos armado una la lista que tiene participación, Nicolás Lagos va en el tercer lugar de la lista de precandidatos a diputados”, señaló.
“Porque no importa la localidad, sino que pueda ser tenido en cuenta, con un concepto federal igualitario”, describió Figueroa.
Recordó que hace 20 años recorre la provincia y su paso por diferentes cargos como ahora que es “vicegobernador de los neuquinos, un cargo que me llena de orgullo, en donde con altísima responsabilidad debo respetar la gobernabilidad y propongo un debate amplio en estos días de campaña, donde le estoy disputando el liderazgo a Omar Gutiérrez desde el 10 de diciembre de 2019”.
“Me queda todo un año para seguir acompañando las leyes que pretende el Ejecutivo que, de hecho, lo estamos haciendo con una minoría muy marcada en la Legislatura”, aseguró Figueroa.
Una encuesta
Dijo que es muy respetuoso de la institucionalidad. “Por eso, lo primero que sugerí a quienes lideran mi partido es una encuesta en la cual podamos discernir cuál es el mejor candidato del MPN de cara a las elecciones generales”, contó.
“Claramente, nosotros nos hemos despegado en los números. Estamos muy bien y no me aceptaron los dirigentes de mi partido e insistieron en tener una interna. Yo proponía otra salida más madura”, aseguró Figueroa.
“Evidentemente cuando llega alguien del interior, que no es de un apellido tradicional pone nerviosos a muchos. Esta sociedad de interés que es vaca Muerta, creo que debe ser interés de toda la sociedad de los neuquinos”, sostuvo.
Dijo que su postura y propuesta “ha pegado un sacudón no sólo en el partido sino en la política neuquina”.
Críticas a Nación
“No se puede aprobar este presupuesto nacional que fue encomendado por el FMI, con un achique claro en las políticas que generan desarrollo”, aseguró Figueroa para marcar diferencias con Gutiérrez y los dirigentes del oficialismo. “Eso ha impactado en el presupuesto provincial”, advirtió.
“Una de las propuestas centrales de la Lista Violeta es anticiparnos al futuro, no que el futuro nos pase por encima”, aseguró.
“Tenemos los recursos, tenemos las personas ¿cómo no nos podemos anticipar al futuro?”, planteó
Dijo que la propuesta de la Lista Violeta tiene determinados ejes fundamentales para el desarrollo de la provincia.
“El primer eje que pongo sobre la mesa es la educación. Generar igualdad de oportunidades de un chico que pretende seguir viviendo en la ruralidad con un chico de la ciudad”, indicó.
Dijo que con Gutiérrez “creo que tenemos diferentes formar de ser y que se transmiten a la hora de gobernar”.
“Nuestra lista Violeta fue armada por personas de la localidad, que han construido una propuesta política donde ellos mismos han elegido a sus líderes de acuerdo a un reconocimiento social.
No pasó lo mismo con otras listas. Fueron impuestos candidatos desde Neuquén. En ese armado ya local existe una diferencia”, destacó Figueroa.
“Ya no existe más los líderes de mesa rectangular donde el líder pega dos gritos, ahora es el líder de mesa redonda”, explicó.
“Nos queremos hacer cargo de un liderazgo de esta provincia sin que nadie nos maneje. Con un liderazgo de mesa redonda. No existe nadie que nos mande desde atrás”, sostuvo Figueroa.
Dijo que quiere priorizar todo lo que está vinculado a la educación. Indicó que quiere promover otra ley de coparticipación de acuerdo “a los tiempos que corren”.
También propone reformar el plan provincial de salud para recuperar ese plan que era orgullo a nivel nacional, que la política habitacional no la maneje una cooperativa.
Figueroa aseguró que en el caso de que gane la interna, el equipo de la Lista Violeta presentará 100 proyectos de ley para diciembre de 2019. “No se van a tomar vacaciones los diputados el 10 de diciembre tienen que empezar a tratar todas las leyes de este cambio que la provincia necesita. Ese día comienza la construcción del nuevo futuro de Neuquén”.
Intendentes sin libertad
“¿Por qué no le dan libertad a los municipios y dependen de un aporte reintegrable? Porque es la forma en la cual están manejando a los intendentes. Hay intendentes que permanentemente se quejan que son maltratados. De hecho hay intendentes que han llorado delante mío por el destrato que han tenido”, aseguró Figueroa.
“La mejor forma de otorgar esa independencia a los intendentes es modificar la ley de coparticipación. Los intendentes deben tener independencia ideológica y, por supuesto, económica”, afirmó.
“El Estado tiene que tener el coraje de plantarse frente a una petrolera”, enfatizó. “No puede ser que hay personas que piensen que Neuquén es el patio trasero del país, Neuquén es la locomotora que está sacando adelante a este país”, destacó Figueroa.
“Hay que defender nuestros recursos y no estar siempre de rodillas”, enfatizó. Aclaró que “debe haber diálogo con el gobierno nacional”, pero sin imposiciones a la provincia.