Hay más de 90 jardines inscriptos y esta semana se termina la evaluación

Sociales
Tipografía

Así lo informó el secretario de Fiscalización, Control, Gestión y Ejecución de Viviendas Sociales de la municipalidad, Alberto Hermosilla. La recorrida por los barrios será hasta este viernes. 

Los integrantes de la comisión evaluadora, que se conformó para evaluar los jardines que se inscribieron para el concurso organizado como parte de los festejos de la próxima edición de la Fiesta Nacional de los Jardines, finalizarán esta semana con la tarea de fiscalización.

El secretario de Fiscalización, Control, Gestión y Ejecución de Viviendas Sociales de la municipalidad, Alberto Hermosilla, informó esta mañana a LA ANGOSTURA DIGITAL que alrededor de 90 jardines se inscribieron para el concurso organizado por el municipio.

Dijo que el mayor porcentaje son jardines particulares de diferentes barrios de la localidad.

Recordó que la inscripción cerró el 25 de enero y que la comisión evaluadora apenas se conformó comenzó con la recorrida para evaluar cada jardín.

“La comisión se integró con personal del municipio y representantes de diferentes juntas vecinales”, indicó Hermosilla.

“Se está haciendo la tarea de fiscalización de los jardines desde el 22 de enero y los integrantes de la comisión siguen con las visitas”, sostuvo. “Esta semana seguro se termina con la fiscalización de los jardines”, afirmó.

Después, la comisión evaluadora definirá los puntajes que recibirán cada jardín particular, institucional o comercial visitado. Los puntajes determinarán a los ganadores.

Cada jardín visitado, recibió un sticker que acredita que fue evaluado.

La comisión evalúa y otorga puntajes por el impacto visual del jardín, la calidad de las plantas y el porcentaje de plantas nativas, prolijidad de veredas y caminos, cajón de residuos diferenciados, jardinero contratado, esfuerzo propio, existencia de huertas.

Para la categoría “jardín particular” se otorgará como primer premio un equivalente a 8000 puntos (unos 5.600 pesos) que serán canjeados para el pago de tasas retributivas, con excepción de los contribuyentes que no residan de manera permanente en la localidad, sino que sea su segunda residencia.

El gobierno municipal cambió el sistema de evaluación a partir de los reclamos que se recibieron en ediciones anteriores de dueños de jardines que cuestionaban los criterios para definir a los ganadores y que no se visitaba a todos los jardines en competencia.

El interés por participar del concurso creció con el paso de los días. El gobierno municipal organiza una nueva edición de la Fiesta Nacional de los Jardines que será austera, con artistas locales y regionales, y con la idea de recuperar como ejes centrales el tema de la valorización de los jardines de la localidad y el desfile de carrozas.