Hay tres beneficiarios que podrían ser dados de baja del loteo social

Sociales
Tipografía

Pertenecen al grupo de los 13 casos que son analizados por la Comisión de Tierras del Concejo Deliberante.  Se reemplazarían por familias en situación de mayor vulnerabilidad del listado de beneficiarios de los macro lotes 5 y 6.

 

Los integrantes de la Comisión Municipal de Tierras analizan por estos días los 3 casos de adjudicatarios del loteo social, correspondiente a los macro lotes 1, 2, 3 y 4, que en principio no cumplen con los requisitos de la ordenanza para acceder al boleto de compra venta.

Son 13 casos los que están siendo evaluados, pero la mayoría tiene que ver con un pedido de ampliación del plan de pago del lote social. Se trata de adjudicatarios del grupo de 215 que accedieron a los terrenos sociales ubicados en los macro lotes 1, 2, 3 y 4.

El secretario de Ejecución y Fiscalización de Viviendas Sociales del municipio, Alberto Hermosilla, dijo que los 3 casos en análisis corresponden a familias “que no están cumpliendo los requisitos” previstos por la normativa vigente para poder firmar los boletos de compra venta del terreno con el municipio.

Explicó que la Comisión Municipal de Tierras presentará en los próximos días un informe al Concejo Deliberante, que tiene que resolver si da de baja a estos adjudicatarios.

Hermosilla dijo a LA ANGOSTURA DIGITAL que en el caso de que el Concejo Deliberante resuelva darlos de baja, habrá que evaluar a las familias en situación de mayor vulnerabilidad del listado de beneficiarios de los macro lotes 5 y 6.

Dijo que tienen que ser “familias que tienen una situación social que amerite” que pasen a formar parte del listado de 215 adjudicatarios de los macro lotes 1, 2, 3 y 4. Justamente, ese grupo de adjudicatarios accederá a las viviendas que el gobierno nacional construye, con una parte de financiamiento de la provincia, en los macro lotes 1 al 4.

Hermosilla recordó que si se produce ese corrimiento y quedan vacantes en el listado de los beneficiarios de los macro lotes 5 y 6, se cubrirán con alguna de las 40 familias anotadas en el listado de suplentes.

Recordó que 431 adjudicatarios comprenden el loteo social y hay 40 familias suplentes.

“La Comisión Municipal de Tierras lo que pide siempre es que el Concejo Deliberante sea el que resuelva las situaciones puntuales”, explicó.

Dijo que la semana que viene se reunirán y la idea es tomar definiciones para que después los concejales resuelvan. En la comisión hay concejales de todos los bloques, representantes del ADUS-IPVU y la preside Hermosilla.

El lote y la mensura tienen un costo al contado de 56.430 pesos, porque se aplica un descuento del 10 por ciento. Hermosilla indicó que la mayoría optó por los planes de 24 y 36 cuotas. El adjudicatario que se comprometió a pagar en 24 cuotas deberá abonar 2.950 pesos mensuales. En ese caso el lote y la mensura tendrán un valor de 70.800 pesos. Si optó por 36 cuotas cancelará 2.082 pesos por mes y el monto total será 74.952 pesos.