Hermosilla: “Siempre hay cosas por corregir, pero con el diario del lunes es más fácil”

Sociales
Tipografía

El ex secretario de Viviendas recordó el largo camino para concretar la entrega de las primeras viviendas del loteo social. Destacó “uno quiere que las cosas se hagan a un ritmo, pero los de la administración pública son otros".

 

“En lo personal, estoy realmente muy contento de ver la emoción de la gente, los abrazos, las lágrimas. De observar que eso que era todo bosque, donde no había nada. Hoy, podemos ver casas, con servicios”, valoró el dirigente del MPN Alberto Hermosilla.

Es que Hermosilla fue secretario de Ejecución y Fiscalización de Viviendas Sociales del municipio hasta la gestión pasada. Y tuvo un paso fugaz como asesor del intendente Fabio Stefani justamente en el tema de las viviendas que se construyen. El exfuncionario municipal estuvo este jueves en la entrega de las primeras 32 viviendas a las familias del loteo social, que demandó mucho tiempo. Y aún no está finalizado, porque falta mucho todavía.

Hermosilla afirmó que todo proceso “lleva tiempo” y mucho más cuando las gestiones son ante el Estado. Apuntó además que todo se hizo en medio de los vaivenes de la economía del país, pero “lo fundamental es no bajar los brazos, hay que seguir trabajando y seguir adelante”.

Destacó que el gobernador Omar Gutiérrez anunció este jueves que las 44 viviendas del macro lote 2 se entregarán en febrero y las 139 del macro lote 1, en mayo de 2021. Además, enfatizó que el gobernador dijo que estaban haciendo “las primeras gestiones” para las 64 viviendas del macro lote 6.

“Lo importante es darle un eterno agradecimiento a las familias por esperar, por confiar”, afirmó Hermosilla.

Los tiempos

“Muchas veces uno quiere que las cosas se hagan a un ritmo, pero los de la administración pública son otros. Pero siempre hay que tener visión optimista. Pensar que con esfuerzo, sacrificio y trabajo se pueden lograr objetivos”, enfatizó.

Hermosilla agradeció a los exintendentes Roberto Cacault, Guillermo “Willy” Caruso, al exviceintendente Bruno Barbagelata, a los exconcejales del MPN “que apoyaron el proyecto”.

Recordó el extenso camino recorrido desde que Cacault se comprometiera en 2012 a impulsar el proyecto para avanzar con 400 soluciones habitacionales para familias de la localidad.

Contó las complicaciones que hubo durante todo el proceso del canje de tierras y después, con causas judiciales, que impidieron trabajar en los macro lotes.

También, mencionó que la ley de Bosques no permitía hacer trabajos en los macro lotes 5 y 6, lo que demandó numerosas gestiones ante la Provincia para conseguir los permisos.

Rememoró que la idea “siempre fue entregar lotes con servicios”. Pero destacó que a los pocos meses que “Willy” Caruso llevaba de gestión como intendente, le dijo que había recibido un llamado de Nación (gestión de Cambiemos). “Me dijo Willy: Creo que podemos llegar a conseguir 215 viviendas”, relató Hermosilla.

Sostuvo que hoy se entregaron las viviendas de los macro lotes 3 y 4, pero destacó que se trabajó en los macro lotes 1 y 2, donde se construyen las 139 y 44 viviendas respectivamente.

Cosas por corregir

“Siempre hay cosas por corregir, pero con el diario del lunes es más fácil”, acotó. “Siempre hay que entender que en estos temas siempre hay decisiones políticas y además está la oposición”, advirtió el presidente de la seccional local del MPN.

Rememoró que justamente un tema tan sensible, como el de las viviendas, “tuvo acalorados debates, discusiones, idas y vueltas”. “Pero hay que estar en el momento y en las circunstancias como para lograr algo”, agregó. “Yo traté de dar lo mejor”; explicó. Destacó todo el trabajo que se hizo, con empresas y mano de obra local.

“Hoy, no soy funcionario, pero recibir el saludo afectuoso y cariñoso de tantas personas, a uno lo gratifica. Uno piensa: fui parte de algo importante”; sostuvo.

“Vino a saludarme un muchacho que trabajó en la limpieza de los macro lotes y escucharlo que me dijera que su casa está hoy, donde él tiraba árboles, fue algo muy emocionante”, explicó Hermosilla.