Las playas colapsadas este verano pero preocupa la imprudencia y el consumo de alcohol

Sociales
Tipografía

Las altas temperaturas hacen que todos los días miles de personas se vuelquen a los balnearios. El director de Protección Civil municipal, Marcos Arretche, dijo a La Angostura Digital que todos los días deben lidiar con la problemática de la ingesta de bebidas alcohólicas.

 

Villa La Angostura vive un verano a pleno estos días y las altas temperaturas han movilizado a miles de personas que han colapsado las playas del ejido municipal y los alrededores.

“La verdad, venimos con un enero completo en las playas todos los días. Estamos teniendo realmente colapsados algunos lugares como Manzano, la playa del Espejo desde que abrió estamos teniendo unas mil quinientas personas por día y el fin de semana hubo más de dos mil personas además de eventos deportivos”, destacó en una entrevista con LA ANGOSTURA DIGITAL el director de Protección Civil del municipio, Marcos Arretche.

“El Correntoso a pleno desde la mañana hasta última hora todos los días, que son muy largos. Y en el Puerto con este tema de que la Bahía Brava estaba cerrada, la pudimos abrir del otro lado y con eso estamos brindando servicios en la zona de la Bahía Brava y Mansa que también han colapsado los estacionamientos por tanta gente”, describió.

Arretche recordó que a mediados de diciembre “se hablaba que iba a ser un fracaso la temporada por el tema del fenómeno de la floración de la caña colihue, pero como siempre Angostura sorprende a propios y extraños”.

“Realmente estamos ante una de las mejores temporadas en los quince años que llevo como responsable del operativo de seguridad acuática”, sostuvo.

“Hacía muchos años que no veíamos tanta gente y, sobre todo, estos días con temperaturas que rondan entre los 25 y 30 grados”, puntualizó.

Sin embargo, Arretche advirtió que también deben lidiar con dos problemas todos los días en las playas: el consumo de alcohol y la imprudencia.

“Venimos teniendo rescates en el lago Correntoso, en la playa del Club Andino el otro día hubo un rescate largo y bastante complejo y fue por consumo de alcohol, personas alcoholizadas”, explicó.

Algunos rescates

“Hubo rescates en el lago Espejo, muchos incidentes con personas que se arrojan desde el muelle, también se han asistido personas con cortes en la playa del Espejo”, detalló.

“En Bahía Brava hubo un rescate de dos personas que tuvimos la colaboración de personas que brindan el servicio de alquiler de kayak”, explicó.

Dijo que en una ocasión hubo personas alcoholizadas que el guardavidas tuvo que entrar bastantes metros para neutralizar y rescatar a una de las víctimas.

“Hay dos cosas para remarcar. Por un lado, el consumo de alcohol y, por el otro, la imprudencia”, resumió Arretche.

“La gente que se gasta para comprarse un kayak pero no se compra el chaleco salvavidas. Entonces salen a remar, te cruzás gente en cualquier parte del lago sin los chalecos puestos y algunos ni siquiera los portan”, advirtió.

“Ese combo de consumo de alcohol y la imprudencia puede ser letal. Hay que usar el sentido común es lo que nosotros le decimos a la gente”, explicó.

“La gente se enoja cuando le pedimos que no se arrojen desde los muelles por la problemática que pueda causar una mala caída desde una altura de 2,50 hasta los 5 metros y en algún caso puede ser más alto, porque algunas personas se arrojan desde el techo del muelle de Bahía Mansa que está frente a la casa del guardaparque”, puntualizó.

Como contrapartida, destacó el buen uso de las playas, “que la gente se haya acostumbrado a ir a playas habilitadas que tienen guardavidas”.

“Hay gente muy responsable, viene y pregunta. Los nadadores que practican aguas abiertas es para sacarse el sombrero; vienen y le avisan a los guardavidas antes de salir a nadar y son gente local y de afuera”, valoró Arretche.