El werken de la zonal Lafkenche, Florentino Nahuel, dijo que la expectativa es que haya una definición en la próxima reunión con representantes de la Provincia y del INAI, que se hará en los próximos días.
“Sobre el relevamiento territorial no sabemos nada aún. En la reunión próxima con la Provincia y el INAI (Instituto Nacional de Asuntos Indígenas) nos tendrán que dar una repuesta”, afirmó el werken de la zonal Lafkenche, que integra la Confederación Mapuche Neuquina, Florentino Nahuel.
En declaraciones a LA ANGOSTURA DIGITAL dijo que la semana que viene “nos confirman” la fecha de la reunión.
Recordó que el tema de reanudar el relevamiento territorial es una de las prioridades que la comunidad mapuche Paicil Antriao planteó en la mesa de trabajo, que convocó el intendente Guillermo Caruso.
Nahuel destacó que la mesa de trabajo “es permanente. Uno de los temas principales es la puesta en marcha el relevamiento territorial, de ahí en más la comunidad puede plantear otros temas, entre ellos, la instalación de la luz eléctrica, el agua potable, etc.”
Nahuel indicó que el pedido para que las familias de la comunidad Paicil Antriao, que viven en el faldeo del cerro Belvedere, puedan acceder al servicio de electricidad que presta el EPEN en Villa La Angostura “es algo que ya lo hemos planteado en la mesa de trabajo con el intendente Caruso y representantes del Ministerio de Desarrollo Social”.
Dijo que es otro tema “que tenemos que retomar”. Señaló que hace un mes y medio se reunió por última vez la mesa de trabajo. “Pronto nos reuniremos”, afirmó Nahuel.
A finales de junio pasado, el secretario de Desarrollo Territorial y Ambiente del gobierno provincial, Jorge Lara, envió una nota al Concejo Deliberante donde explicó la situación en la que se encontraba el relevamiento territorial, que ordena la ley 26.160, que fue prorrogada por el Congreso Nacional.
“Tengo el agrado de dirigirme a usted a fin de dar respuesta a la comunicación 05/2018 aprobada en la sesión ordinaria del 9 de mayo del corriente año y remitida a esta Secretaria”, indicó Lara en la nota que firmó el 13 de junio pasado.
“Al respecto se informa que luego de haber mantenido una serie de reuniones con autoridades del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, tanto en la ciudad de Buenos Aires como en la ciudad de Neuquén, hasta el momento no nos fue remitido el modelo del Convenio entre el INAI y el Estado provincial para ser trabajado en conjunto a efectos de continuar con las tareas de Relevamiento ordenadas por la ley 26.160 y sus prórrogas”, explicó Lara.
La comunidad Paicil Antriao reclama desde hace años que se haga el relevamiento para tratar de resolver los conflictos que se originan por la posesión de tierras en Villa La Angostura.