Mapuches exigen a Vialidad consulta previa por obra en cercanías de Puerto Elma

Sociales
Tipografía

Así se lo plantearon representantes de la comunidad mapuche Paicil Antriao en una reunión con técnicos del organismo nacional. Advirtieron que si no hay consulta previa no se hará la colectora, que forma parte de la obra de avenida de Circunvalación.

Representantes de la comunidad mapuche Paicil Antriao y de la familia Elma se reunieron con técnicos de Vialidad Nacional y de la empresa Conevial y les exigieron que cumplan con el proceso de consulta previa que prevé la ley 24071 para que la comunidad opine sobre los trabajos que se proyectan en cercanías de Puerto Elma.

En ese sector, Vialidad Nacional proyecta construir una colectora como parte de la obra de la avenida de Circunvalación, que construye desde el año pasado en Villa La Angostura.

Así lo informó a LA ANGOSTURA DIGITAL el werken de la zonal Lafkenche e integrante de la Confederación Mapuche Neuquina, Florentino Nahuel.

Dijo que los representantes de la comunidad y de la familia Elma les anticiparon a los técnicos de Vialidad Nacional que si no hay proceso de consulta previa a la comunidad no permitirán que los trabajos se hagan en ese sector.

Hay antecedentes al respecto. A finales del año pasado, la comunidad Paicil Antriao impidió el paso de camiones de la empresa Conevial, que construye la avenida de Circunvalación por el sector del Álamo porque Vialidad Nacional no cumplió con el proceso de consulta previa.

“Estuvimos reunidos con técnicos de Vialidad Nacional y de la empresa Conevial, junto a la familia de Elma”, contó Nahuel.

Dijo que en ese encuentro “nos informaron que tienen proyectado realizar una colectora por el sector de Puerto Elma”. “Nos explicaron y nos mostraron el plano para tener los detalles de proyecto”, indicó.

“Elma y las autoridades de la comunidad presentes en la reunión les planteamos que ese proyecto tiene que ir a un proceso de consulta”, señaló Nahuel.

Dijo que el proceso de consulta lo dispone la ley 24071 “que dice que cada vesz que haya un proyecto que afecte territorio de una comunidad indígena se someterá a la consulta libre previa e informada a la comunidad afectada”.

Recordó que esa ley nacional homologa el Convenio 169 de la OIT, que reconoce esos derechos a las comunidades indígenas.

Dijo que la reunión se hizo días atrás en las oficinas de Conevial “cuando integrantes de la comunidad encontraron a operarios haciendo medidas en el lugar”.

Cuando se le preguntó que harán si no hay proceso de consulta, Nahuel respondió: “No se hará esa parte del proyecto”.

Dijo que no tienen novedades aún desde Provincia sobre los otros reclamos que hicieron por obras en la zona. “Estamos viendo cuándo se realiza la próxima reunión de la mesa de trabajo entre la comunidad, el intendente, provincia y el INAI. El objetivo nuestro sigue siendo el relevamiento territorial”, afirmó Nahuel.