Mirna Gómez: “El presidente viene a traspasar la Planta de Tratamiento a provincia, no a inaugurarla”

Sociales
Tipografía

Así lo aseguró la dirigente del Frente de Todos que está a cargo de la delegación local de la Anses. Dijo que no está previsto hacer reuniones partidarias con el mandatario nacional.

 

La visita del presidente de la Nación, Alberto Fernández, intensificó “la grieta” en la localidad y la obra de la planta de tratamiento de líquidos cloacales se transformó en el tema central de la discusión.

La exconcejala del PJ de Villa La Angostura, Mirna Gómez, informó que el Presidente de la Nación “no viene a inaugurar la planta de tratamiento de líquidos cloacales como algunos dicen”.

“El Presidente viene a traspasar la planta a la Provincia, al EPAS”, explicó.

En declaraciones a LA ANGOSTURA DIGITAL recordó que el EPAS es el que tiene que hacer las conexiones que faltan. “Con el traspaso de la obra a la Provincia se termina el ciclo de Nación”, sostuvo Gómez.

Y aseguró que la obra se licitó en el último año de la gestión de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. “No fue en el gobierno de (Mauricio) Macri que se hizo el llamado a licitación, sí se construyó en la gestión de Macri”, sostuvo la titular de la delegación local de la Anses.

Dijo que el Presidente arribará alrededor de las 15 al aeropuerto de Bariloche, donde lo espera el helicóptero para trasladarlo hasta Villa La Angostura.

Volará en forma directa hasta la planta de tratamiento de líquidos cloacales para recorrer la obra.

Gómez comentó que no hay reuniones previstas con el Presidente. Solo manifestó que en la localidad se encuentran el diputado nacional del Frente de Todos Darío Martínez y la senadora de esa fuerza Silvia Sapag.

Dijo que el Presidente se quedará esta noche en Villa La Angostura y retornará, en principio, mañana a Buenos Aires.

De acuerdo a lo que trascendió, el Presidente llegará con la primera dama Fabiola Yáñez y se hospedarán en la residencia oficial El Messidor. Además, integrarán la comitiva los ministros del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.

Está previsto que se firmen los convenios entre Nación y la Provincia alrededor de las 16 en el Centro de Convenciones y, después, habrá una conferencia de prensa. Es la primera visita oficial de Fernández a Villa La Angostura.

Antecedentes

Fuentes de la gestión municipal pasada informaron que hasta principios de diciembre de 2019, la obra de la planta de tratamiento de líquidos cloacales estaba entre un 95 y 97 por ciento de ejecución.

Mientras que la obra de la estación de bombeo había sido ejecutada en un 80 por ciento.

Las fuentes comentaron que el EPAS, que manejará el funcionamiento de la planta, andaba buscando oficinas en Villa La Angostura para abrir la sede local.

El 27 de marzo de 2017 –durante la gestión del expresidente Mauricio Macri- se firmó el contrato entre la Provincia, la empresa Codam y los representantes del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa) para hacer la obra.En ese contrato se estableció que la obra se ejecutaría en un plazo de 600 días corridos, según se informó oficialmente.

El plazo venció y en el medio hubo numerosos problemas con la economía nacional que aplazaron los tiempos. La planta de160 metros de largo por 140 metros de ancho, con una superficie total de 2,24 Hectáreas (22.400 metros cuadrados) sigue en ejecución.

Tras el proceso de licitación se adjudicó a la empresa neuquina Codam la obra por un presupuesto de 130.973.337 pesos. Aunque por la inflación se incrementaron los costos porque el contrato incluía la cláusula de redeterminación de precios.