Nuevo paro de médicos en el hospital local pero hay posibilidad de diálogo

Sociales
Tipografía

La doctora Silvina Foster anticipó que el próximo martes una  medida de fuerza afectará sobre todo los turnos médicos. Señaló que desde el gobierno provincial manifestaron voluntad de dialogar pero sin precisiones. 

 

Los médicos del hospital de Villa La Angostura afiliados al Siprosapune resolvieron hacer un nuevo paro el martes en reclamo de una revisión del convenio colectivo de trabajo que el gobierno provincial acordó con ATE, pero que dejó afuera a los médicos.

Así lo informó a LA ANGOSTURA DIGITAL la médica Silvina Foster. Recordó que la modalidad que adoptó el gremio es hacer un día de paro por semana.

De todos modos, señaló que se abrió una posibilidad de diálogo con el gobierno provincial que “manifestó voluntad de dialogar con Siprosapune y tratar de alguna manera de solucionar los problemas que el convenio trae para el sector profesional”.

Dijo que al paro del martes se sumarán “inicialmente algunos médicos, siempre en lo que es consultorio, el resto se mantiene”.

Señaló que aún no está confirmado si los profesionales del área de kinesiología y odontología harán paro.

Aclaró, sin embargo, que “los tratamientos iniciados se mantienen en estos sectores”. Por eso, informó que, “en concreto, sólo afectaría ese día (por el martes) los turnos médicos”.

Foster recordó que el lunes se cumplió “nuestro paro número 25 en lo que va de 2018”.

“En los 60 días desde que comenzó el conflicto hubo 40 días hábiles, 63 por ciento de ese tiempo Salud Pública funcionó sólo para las urgencias y las internaciones, con altísimo acatamiento en toda la provincia y múltiples movilizaciones”, afirmó la médica.

“No hubo piquetes, fogatas, tomas de edificios o de rehenes. Los medios de comunicación casi no publican noticias sobre el conflicto en Salud desde la votación del Convenio Colectivo de Trabajo. El Poder Ejecutivo intentó pincharlo con maniobras distractivas, luego con amenazas”, denunció.

“Finalmente abrió una mesa y el ministro de comprometió a darle lugar al Sindicato de Profesionales a una negociación, pero todavía sin precisiones que permitan recuperar una cuota de confianza después de tanto ninguneo y desprolijidad”, lamentó. “Hasta tanto haya algún avance concreto el conflicto seguirá y se intensificará, porque el destino de este modelo de Salud Pública depende de nuestra lucha”, enfatizó Foster.

Dijo que “las guardias se mantienen 24 horas con todos los médicos en la guardia como siempre”.

Dijo que le sacaron la dedicación exclusiva a muchos profesionales del CAM en Neuquén. “Esto, además de implicar una baja importante en el sueldo, significa por ejemplo, que el ingeniero en informática no va a viajar más al interior de la provincia a poner en marcha los sistemas informatizados por ejemplo. Al sacarle la dedicación exclusiva y bajarle el sueldo, ellos como otros, van a buscar trabajo afuera que no van a dejar para viajar al interior”.