Oferentes reclaman al quedar afuera en la licitación por las 4 licencias de taxi

Sociales
Tipografía

Se trata de cuatro vecinos que quedaron fuera del proceso por no presentar la documentación requerida en un solo sobre. La comisión evaluadora, que todavía no se conformó, deberá resolver el planteo. Por ahora, hay 12 interesados que siguen en carrera.

Los oferentes que quedaron descartados de participar del proceso de licitación pública en marcha para adjudicar 4 licencias de taxi, pidieron a los concejales rever su situación porque plantearon que se trata sólo de una cuestión administrativa.

Fuentes del Concejo Deliberante comentaron a LA ANGOSTURA DIGITAL que hubo cuatro sobres que no se abrieron porque no cumplieron con el requisito de presentar la documentación en un solo sobre.

Las cuatro personas, que quedaron en esa situación, presentaron los sobres A y B por separado.

Las fuentes comentaron que las personas “pidieron que por favor se los tome en cuenta para poder abrir los sobres y seguir participando de la licitación”. Señalaron que se trata de un error mínimo y por eso solicitaron que los dejen participar.

Ese es uno de los temas que la comisión evaluadora deberá resolver en el corto plazo. La comisión todavía no se integró, indicaron desde el Concejo Deliberante y señalaron que desde el Ejecutivo municipal tienen que convocarla.

La comisión estará integrada por representantes del Ejecutivo y del Concejo Deliberante y será la que definirá los puntajes a cada uno de los oferentes.

Desde el Concejo Deliberante informaron días atrás que se presentaron 17 interesados al llamado de licitación pública por las 4 licencias de taxi, pero sólo 12 en carrera.

La concejala del MPN Sonia Alvarado informó que uno de los oferentes quedó afuera porque presentó la oferta fuera del horario de cierre.

Y explicó que otros cuatro oferentes “no presentaron los sobres A y B dentro de un sobre como pedía el pliego de la licitación”. Es el grupo que pidió rever su situación.

La ordenanza sancionada para el llamado a licitación pública de las 4 licencias de taxis determinó una escala de puntajes donde se toma en cuenta los años de residencia en la localidad, personas con discapacidad. Ex combatientes de Malvinas, antecedentes de chofer de taxi emitido por la Municipalidad de Villa La Angostura, y cantidad de hijos a cargo. También hay puntaje por haber nacido en la provincia, por edad y por hijos discapacitados.

Los concejales consensuaron a finales del año pasado cuando impulsaron la ordenanza no fijar un monto para la adquisición de las licencias porque de esa forma sólo aquellas personas con los recursos económicos necesarios podrían presentarse a la licitación.

Por eso, propusieron como objetivo que esas cuatro licencias de taxis permitan generar fuentes de trabajo a familias de la localidad. Por eso, uno de los requisitos que se impuso fue no tener una licencia de taxi o de remís para presentarse a la licitación.

Tampoco se permitió a empleados municipales, de la Provincia o de organismos nacionales, personas que conformen su grupo conviviente o unidad económica presentarse a la licitación pública.