Mientras Parques aclaró que cada vez que se realice una fecha se le deberá pedir autorización, desde el municipio aseguran que “descontamos que Parques no va a presentar objeciones por el uso del agua”. Parques llegó a observar a una curva del circuito por una diferencia de 5 metros.
El concejal del MPN y uno de los impulsores de que el Mundial de Motocross desembarque en Villa La Angostura desde hace tres años, Guillermo Hensel, afirmó que en el gobierno municipal descuentan que las autoridades de Parques Nacionales volverán a acompañar el desarrollo del evento internacional.
LA ANGOSTURA DIGITAL informó la semana pasada que las autoridades del Parque Nacional Nahuel Huapi analizarán para la próxima edición como prioridad los usos del callejón peatonal, el suministro de agua para el predio y el estacionamiento. Ver nota: "Deberán pedir autorización a Parques por cada fecha del Mundial de Motocross"
“Con respecto al planeo de Parques Nacionales, descontamos que no van a presentar objeciones en el uso del agua y todo lo necesario porque ya hace tres años que venimos utilizando de la misma forma”, sostuvo Hensel.

Recordó que “el municipio y toda la población de Villa La Angostura utiliza agua de los lagos que es jurisdicción de Parques Nacionales, desde el ejido hasta los vecinos frentistas al lago ya sea para consumo como para uso recreativo”.
“Creemos que Parques va a seguir acompañando como lo hizo siempre el evento y somos optimistas que nos va a permitir usar el espacio para poner carpas móviles el día del evento”, afirmó Hensel.
Desde la organización del evento internacional anunciaron que la fecha del Campeonato Mundial de Motocross se disputará a principios de marzo próximo. Para esa fecha, los organizadores y el municipio deberán contar con todos los permisos correspondientes por parte de Parques Nacionales, que es la autoridad competente.

Por eso, la Municipalidad de Villa La Angostura, junto con la empresa organizadora de la fecha del Mundial de Motocross, deberá pedir autorización a las autoridades de Parques Nacionales por cada uso que se haga en el predio del circuito de motocross, adelantaron las fuentes del organismo nacional.
Dijeron que más cerca de la fecha del evento internacional previsto para marzo próximo, se definirán bien los usos.
Las fuentes comentaron que se acordó, en principio, con la empresa organizadora del evento que el procedimiento se hará de la misma forma como sucedió en la edición pasada.
El predio donde se construyó el circuito de motocross pertenece a Martín Trozzo, pero un sector es jurisdicción de Parques Nacionales, lo que originó una discusión por el tema de los límites entre la jurisdicción del organismo nacional y el ejido municipal, que ya se superó.
Trozzo y el municipio acordaron una prórroga de 3 años para el uso por parte del municipio del lote donde está el circuito a cambio de la eximición del pago de las tasas.
El municipio podrá hacer además un circuito de mountain bike, de enduro, cross country, rugby, estacionamientos y eventos tradicionalistas.