Otranto: “La única solución para el estado de las calles es hacer el asfalto”

Sociales
Tipografía

El secretario de Obras Públicas dijo que “con lluvia o heladas las máquinas no pueden pasar, y a eso se suma que las calles no están abovedadas”. También dijo que el estado de las cañerías y bombeos de agua potable “es muy precario y hay que solucionarlo antes del verano”.

 

El secretario de Obras Públicas se refirió al estado de las calles y la problemática de la actual red de agua potable que tiene numerosos problemas al llegar el pico de consumo durante el verano.

Sobre la red de agua dijo que “estamos trabajando mucho porque tenemos reservorios muy precarios, pero además también las cañerías y los bombeos son precarios”

El funcionario reconoció que “desgraciadamente estamos muy mal respecto al tema del agua potable y no quiero que llegue el verano, con los picos de mayor consumo, y que los vecinos me empiecen a llamar con el reclamo de la falta de este servicio que es esencial. Por eso estamos trabajado para tener una solución a corto plazo”.

Dijo que “en el bombeo Quetrihue tuvimos que pedir al Epen que cambie el transformador porque no había la potencia para que las bombas funcionaran a pleno, pero el pedido ya está hecho y esperamos resolverlo en las pròximas semanas”.

Estado de las calles

Sobre las máquinas en operación el municipio aseguró que “tenemos cuatro máquinas y una de repuesto, por eso ahora estamos en mejores condiciones que antes del último temporal”.

Sobre el conflicto con el personal que derivó que la municipalidad debiera recurrir a alquilar motoniveladoras a privados, dijo que “esto está superado y estamos operativos con todo el personal y todas las máquinas, debido a que logramos reactivar el taller municipal que ahora nos da una respuesta con la que estoy más que conforme”.

Otranto dijo que “respecto al estado de las calles la única solución es el asfalto, por eso el intendente está avanzando con la propuesta de las treinta calles en la zona céntrica en la zona de la calle Pascotto, eso nos permitirá destinar todas las máquinas a los barrios, hasta tanto se pueda ir asfaltando otros sectores de la localidad”.

Aclaró que “cuando hay heladas no se puede salir con las máquinas porque se rompen las cuchillas, y cuando llueve las máquinas hacen barro al no estar las calles abovedadas”.

“Por eso trabajamos en rellenar con material las calles la mayor cantidad de veces posible, y si bien contamos con el presupuesto para hacerlo, el tema del clima nos impide tener un mantenimiento ideal para nuestra localidad”, finalizó Otranto.