Parques recuerda las medidas preventivas para quienes acampen

Sociales
Tipografía

Se solicita prestar especial atención a las medidas de prevención en las áreas de servicios habilitadas. Estas medidas tienden a minimizar los riesgos asociados al fenómeno para los visitantes y residentes de la zona.

 

 Acampe en las áreas habilitadas. Cuando elija el sitio para instalar un campamento, hágalo en lugares alejados de posibles refugios de roedores, como pilas de leña, matorrales, inmediaciones de basura, matas de rosa mosqueta u otros arbustos muy tupidos.

· Use carpas con piso, cierres y sin agujeros. Manténgalos cerrados
· Evite acostarse en bolsas de dormir a la intemperie.
· Mantenga la comida en recipientes bien cerrados durante el día y la noche, que sean resistentes y estén lejos del alcance de los roedores.
· Evite llevarse a la boca tallos, hojas y frutos silvestres. Si los recolecta lávelos con agua con lavandina.
· No arroje vísceras de pescado al agua o en los alrededores, (quemarlas o ponerlas con el resto de la basura.)
· Hágase cargo de sus residuos, guardándolos en bolsas resistentes y depositándolos en lugares destinados a tal fin.
· Evite el ingreso a construcciones abandonadas, caballerizas, galpones o leñeras. Estos sitios son posibles moradas de roedores.
· No manipule ni toque roedores vivos o muertos.
• Consuma agua envasada. Si es natural agregue 1 gota de lavandina por litro.
• No se permite hacer fuego ni acampar en lugares no habilitados. Use calentadores.

ANTES DE REALIZAR UNA SALIDA INFÓRMESE

Centros de Informes:

* En el acceso principal peatonal de la Península Quetrihué: Teléfono 4495761 de lunes a viernes entre las 9 y 16hs.
* En la oficina de Parques en Bahía Mansa en Villa la Angostura: Teléfono 4494152 de lunes a viernes entre las 9 y 16hs.

Siempre realice el registro de trekking que es obligatorio y gratuito en www.nahuelhuapi.gov.ar

Parques Nacionales  Página web www.nahuelhuapi.gov.ar