Protestaron en el K42: “Vemos que el orden urbanístico lo hacen los desarrolladores”

Sociales
Tipografía

Así lo advirtió Gerardo Ghioldi que integra junto a otros vecinos y organizaciones la Red Ciudadana que este jueves hizo una representación artística en el desfile del k-42 para advertir sobre el avance de los proyectos urbanísticos sobre el medio ambiente.

 

Un grupo de vecinos que milita en varias organizaciones ambientalistas y ecologistas de Villa La Angostura organizaron una representación artística para llamar la atención de los corredores del K-42 y advertir el avance de los desarrolladores urbanísticos por sobre el cuidado del ambiente en el ejido municipal.

La actividad se desarrolló el jueves y se sumaron decenas de vecinos preocupados por el cuidado del medio ambiente. La iniciativa la impulsó la “Red Ciudadana que se ha creado recientemente y que está conformada por varias organizaciones ambientalistas y ecoologistas, como Árbol, Giros Sostenible, Agenda Verde, Bosque y Agua, que es una subcomisión de la Biblioteca Popular Osvaldo Bayer, más personas que no están en organizaciones”, explicó Gerardo Ghioldi.

En declaraciones a LA ANGOSTURA DIGITAL dijo que todos esos vecinos y organizaciones decidieron “hacer una serie de acciones para llamar la atención respecto a este vacío tremendo que hay desde hace 10 años en Villa La Angostura”.

Recordó que después de la erupción del complejo volcánico Cordón Caulle “se derogó una ordenanza que protegía mucho y ordenaba urbanísticamente bastante a Villa La Angostura, con lo cual se dio pie al desastre en el que nos estamos metiendo en este momento, que viene de la mano de una nueva figura que ya supera a las inmobiliarias que se llaman los desarrolladores”.

“Hace 10 años éramos 12 o 15 mil habitantes. Hoy se habla que somos 25 mil. Es decir que lo que se advertía desde aquellos años, con Alerta Angostura de lo que iba a pasar es lo que está ocurriendo”, afirmó Ghioldi.

“Con la diferencia que ahora al haber muchísima gente más que ha llegado a vivir a los distintos barrios de Villa la Angostura, tenemos estos nuevos emprendimientos rayanos con la locura”, planteó.

Y citó como ejemplo, que “hacen departamentos con 40 pequeños departamentos que te lo pueden hacer en cualquier lugar. O, sea vos de un día para el otro te vas a encontrar que al lado de tu casa vas a tener un edificio con 40 nuevos vecinos”. La actividad que se desarrolló este jueves, fue durante el desfile inicial de los corredores del k-42.

Fue una representación en la que vecinos disfrazados simulaban ser los desarrolladores “que estaban con motosierras que estaban cortando a los árboles”. “Fue muy interesante por la gran simpatía que recibimos por parte de los corredores del K-42 que justamente vienen a Villa La Angostura no ha correr a una ciudad desolada, sino en su imaginario a una ciudad que está metida en el bosque”, destacó Ghioldi.

“Lamentablemente en 10 años más van a correr por la ciudad o los van a tener que hacer correr por el Parque Nacional”, pronosticó.

“Y un poco esa es la advertencia que queremos hacer. Hasta ahora el Poder Ejecutivo, y el Poder Legislativo no están haciendo nada para tratar de reordenar lo urbanístico en Villa La Angostura y vemos que el orden urbanístico lo hacen los desarrolladores”, lamentó.

“Hasta ahora, en estos últimos diez años, el Ejecutivo y el Concejo Deliberante poco han hecho y la sociedad de Villa La Angostura demanda una acción reparadora al bosque urbano de Villa La Angostura”, aseguró Ghioldi.