Quieren reformar la ordenanza que regula el funcionamiento de taxis

Sociales
Tipografía

El concejal del bloque Primero Angostura, Fabián Fasce, quiere que se tome en cuenta el padrón electoral de Nación como parámetro para la asignación de licencias y rever las paradas.

El tema de la regulación del funcionamiento del servicio de taxis en la localidad no es sencillo. Hay una ordenanza que data desde hace bastante tiempo a la que se le hicieron varios parches, pero la idea del concejal del bloque Primero Angostura, Fabián Fasce, es ordenar el tema.

Por eso, en el bloque trabajan en un proyecto de ordenanza para actualizar y resolver la situación.

“Empezamos a ver la ordenanza de taxis, que tiene varias modificaciones que se le han hecho en el trascurso del tiempo y siempre hay reclamos”, explicó Fasce en declaraciones a LA ANGOSTURA DIGITAL.

“Es un rubro bastante conflictivo, entonces a raíz de eso, nosotros dijimos vamos a tratar de ordenar el tema: uno de esos es la cantidad de licencias, que actualmente se rige por la cantidad de medidores de luz, que no es un parámetro bastante confiable y la empresa (por el EPEN) pidió que cambien el sistema”, indicó.

“Una de las propuestas que tenemos nosotros es hacerlo a través del padrón electoral, que Nación actualiza automáticamente cada dos años, que eso es mucho más confiable que los medidores de luz y te da más una idea de la cantidad de gente que vive en la localidad, es algo más concreto”, explicó Fasce.

“El otro tema son las paradas, la antigüedad de los vehículos”, indicó.

“Debido a eso, dijimos vamos a ver cómo lo solucionamos y pedimos tanto a Tránsito como al Tribunal de Faltas más los reclamos de algunos taxistas, hicimos un cuestionario para los casi cincuenta taxistas con licencias que hay de los cuales contestaron seis nada más, el resto ni contestó”, comentó Fasce.

“¿Ud. cree que habría que incrementar la cantidad de licencias de taxis y la de remises?”, ¿Ud. prefiere paradas fijas o liberadas?, ¿cuántas licencias daría Ud. por persona física?, ¿cuál sería el método para asignarlas?, fueron algunas de las preguntas que formaban parte del cuestionario distribuido a los taxistas.  

“Entonces, a partir de lo que tenemos y de la poca opinión de los taxistas, estamos tratando de modificar algunas cosas, hacer la propuesta, socializarla nuevamente con las diferentes áreas a ver qué opinan y sacarlo lo más prolijo y consensuado posible”, sostuvo el concejal.

“Sabemos que no habrá el cien por ciento de consenso porque hay intereses particulares de cada propietario de licencia”, comentó Fasce.